solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Preguntas frecuentes de sillas salvaescaleras (II)

opiniones salvaescaleras sube escaleras

Las sillas salvaescaleras son una de las soluciones más instaladas en nuestro país. Permiten dotar de accesibilidad espacios donde no es posible montar otro tipo de ayuda. Por ello, si en pasado post resolvimos algunas de las dudas que suelen generar, hoy ampliamos la información.

¿Cuánta luz consume una silla salvaescaleras?

Las sillas salvaescaleras –también llamados subeescaleras o sillas elevadoras- presentan un consumo realmente bajo. Los modelos actuales tienen un consumo similar al de un pequeño electrodoméstico convencional. Por ello, su instalación no supondrá grandes cambios en la factura de la luz. De hecho, la mayor parte del “gasto de la luz” viene determinado por la potencia contratada y no por el consumo real que realiza el usuario.

¿Existen sillas salvaescaleras para personas con sobrepeso?

Sí, tanto para tramos de escalera rectos como curvos. Modelos como AMICUS permiten transportar usuarios con un peso de hasta 160kg o DEVOTUS hasta 150kg. En otros modelos es preciso dotar la silla de opcionales que permitan reforzar su estructura. Así también, el asiento está diseñado para permitir un acceso cómodo y estable al usuario durante todo el trayecto.

¿Cómo se activa el movimiento de la silla salvaescalera?

La normativa vigente establece que para poder mover un salvaescaleras el usuario sea plenamente consciente. Ello se traduce en que, para poder activarla y moverla, es necesario mantener el botón que nos permite desplazarnos hacia la dirección deseada. De esta manera se consigue un control directo sobre la silla, parándose rápidamente si usuario detectase algún obstáculo y dejase de presionar. Este mecanismo se conoce como pulsador sostenido.

Por otro lado, todos los modelos de salvaescaleras de Válida sin barreras disponen de llavín de seguridad. Ello permite restringir su uso y controlar quién la utiliza.  

¿Se puede utilizar un salvaescaleras para transportar productos o mercancías?

No. Las sillas salvaescaleras están pensadas para el transporte de un único usuario. Las normas de seguridad impiden su uso para otro tipo de finalidades, siendo además técnicamente inviable. Y es que, como hemos visto, es necesario mantener presionado el botón del comando para dirigir la silla en una u otra dirección.

¿Tienes alguna duda en sillas salvaescaleras, plataformas, elevadores, ascensores…?

En Válida sin barreras te ofrecemos el catálogo de soluciones en accesibilidad más amplio del mercado. Ponemos toda nuestra experiencia y saber hacer para ayudarte a encontrar la mejor opción. Llámanos y te ofreceremos asesoramiento técnico y presupuesto sin compromiso: 900 414 000

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

menu