Te hemos preparado una guía informativa sobre ayudas económicas para personas con discapacidad. De esta forma, tienes explicadas y clasificadas todas las ayudas y beneficios a las que tienes posibilidades de acceder y beneficiarte.
Recuerda que cada Comunidad Autónoma tiene sus procedimientos y órganos competentes para poder presentar las solicitudes. También te recomendamos pedir cita previa a los servicios sociales de tu zona para que puedan informarte de qué prestaciones son adecuadas para ti y cómo pedirlas.
Prestaciones económicas para personas con discapacidad de la Seguridad Social
La Seguridad Social es el órgano gubernamental con el poder de otorgar a una persona una Prestación Económica de Incapacidad. Esto significa que recibes, mensualmente, una ayuda económica debido a que una enfermedad no te permite trabajar con normalidad o con todas tus capacidades.
Existen diferentes tipos de prestaciones y variará en función de tu condición física, mental o sensorial. Además, para poder acceder a ellas también necesitas disponer de un grado de minusvalía o discapacidad oficial.
Te explicamos qué prestaciones económicas a personas con discapacidad existen:
Incapacidad permanente parcial
La incapacidad permanente parcial se concede a personas trabajadoras que, por enfermedad o accidente, laboral o no, tengan una discapacidad igual o superior al 33%. Se considera que estas personas pueden continuar realizando su trabajo habitual, pero con cierta dificultad por culpa de la discapacidad adquirida.
Incapacidad permanente total
Las personas que se le concede una incapacidad permanente parcial tienen una discapacidad que impide que sigan realizando el trabajo habitual. Por esta razón, se ven forzados a buscar otro tipo de trabajo.
Incapacidad permanente cualificada
Las personas a las que haya empeorado su condición de discapacidad pueden pedir una revisión para que les concedan la incapacidad permanente cualificada.
Incapacidad permanente absoluta
Se concede a personas que por causa de enfermedad o accidente ya no pueden realizar ningún tipo de trabajo. Por culpa de su discapacidad, se considera que no pueden seguir en el mundo laboral.
Gran Invalidez
Las personas que por culpa de una enfermedad o accidente tienen una discapacidad que les obliga a tener dependencia de una persona reciben el grado de Gran Invalidez. Las personas en situación de dependencia, es evidente que ya no pueden seguir en el mundo laboral como hasta ahora.
Prestaciones económicas no contributivas por invalidez
Hay personas que, por situaciones concretas, no pueden acceder al régimen de Incapacidad permanente. En estos casos, puede que cumpla los requisitos para poder acceder a una prestación no contributiva que le permite tener un subsidio mensual. Aunque solamente está destinada a personas con discapacidad física, sensorial o psíquica igual o superior al 65%.

Beneficios para personas con discapacidad
Además de ayudas económicas por parte del gobierno, las personas con discapacidad tienen derecho a ciertos beneficios en ámbitos tan básicos como la vivienda, transporte y la formación. Siempre y cuando tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33.
Subvenciones para la vivienda
Existen diferentes subvenciones para rehabilitar la vivienda donde vive o quiere vivir una persona con discapacidad. El gobierno paga una parte de las reformas para que esta cumpla con los requisitos para que sea un lugar adecuado para la persona. El objetivo, es eliminar las barreras arquitectónicas de la vivienda.
Subvenciones para el vehículo
Hay subvenciones para adquirir un vehículo adaptado a una persona con discapacidad:
- Descuento en el precio del vehículo.
- Descuento en el pago de impuestos de matriculación y circulación.
- Reducción del IVA.
- Obtención de tarjeta de estacionamiento reservado.
También existen subvenciones para adaptar el vehículo a lo que necesita la persona, independientemente de si conducirá o si será un pasajero.
Subvenciones para estudiar
Incluye descuentos en la matriculación de instituciones educativas, también en el material, transporte y alimentación. También existen diferentes becas destinadas a personas con discapacidad.
Subvenciones para la movilidad
Existen ayudas para que personas con problemas de movilidad puedan acceder a una silla de ruedas u otro tipo de soporte técnico para poder garantizar su independencia en el desplazamiento.

¿Qué implica disponer de un grado de dependencia?
Si una persona tiene un grado de dependencia, significa que esta le falta autonomía para poder realizar tareas básicas para la vida diaria. Para poder pedir una valoración de este tipo, se presenta una solicitud y un profesional visita el hogar de la persona afectada para valorar su condición.
Acceder a un grado de dependencia también implica recibir ciertas ayudas económicas para garantizar una buena calidad de vida. Esto incluye, por ejemplo, una ayuda para poder pagar un profesional para dar soporte en las tareas básicas de la persona solicitante y, en grados avanzados, el gobierno paga un centro residencial en caso de que fuera necesario internarla.
Ayudas fiscales para familiares y personas con discapacidad
Existen diferentes ayudas para familiares que tengan a cargo a un descendiente o progenitor.
Ayudas por hijos con discapacidad
Una familia en la que haya un hijo con una discapacidad igual o superior al 33% recibe una renta anual:
- Cuando el hijo es menor y tiene un grado igual o superior al 33%: 1000€.
- Hijo mayor de 18 años y con una discapacidad igual o superior al 65%: 4747,20€.
- Hijo mayor de 18 años con una discapacidad igual o superior al 75%: 7120,80€.
Desgravar la declaración de la Renta por familiar a cargo
Hay una deducción mínima de 1.150€ cuando se tiene a un familiar mayor de 65 años o con una discapacidad igual o superior al 33% a cargo. La deducción puede aumentar hasta los 2500€ en caso de que sea una persona de más de 75 años.
Para ello se deben de cumplir con dos requisitos. El primero, la persona mayor o con discapacidad tiene que convivir con el solicitante. La segunda, la persona a cargo no puede recibir una renta superior a 8000€ y no pueden presentar la Declaración de la Renta por su cuenta con rentas superiores a 1800€.
Además de esto, también existen diferentes ayudas por tener una persona mayor a cargo.
Ayudas fiscales para personas con discapacidad
Estas son las ayudas fiscales más interesantes para personas que tienen una discapacidad declarada igual o superior al 33%:
- Reducción del IRPF y deducciones fiscales en la declaración de la renta.
- Exoneración del impuesto de matriculación o el impuesto de circulación.
- Disminución del IVA.
- Bonos en los siguientes impuestos: el de patrimonio, de sucesiones y donaciones.
Además, para las personas con discapacidad, existe la Ley de Integración Social que establece para las empresas públicas y privadas, con una plantilla superior a 50 trabajadores, la obligación de contratar a un número de trabajadores con discapacidad no inferior al 2%.