solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Proctología: ¿Qué es y qué enfermedades trata?

qué es la proctología y qué estudia

La proctología es una rama de la medicina que se centra en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades relacionadas con el recto y el ano. Aunque muchos pueden sentir cierta incomodidad al hablar de estas partes del cuerpo, es importante comprender que las afecciones proctológicas son bastante comunes y pueden afectar la calidad de vida de las personas. En este artículo, exploraremos qué es la proctología y las principales enfermedades que trata.

¿Qué es la proctología?

La proctología es una especialidad médica que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan el recto y el ano. Los profesionales de la proctología, conocidos como proctólogos o coloproctólogos, son médicos especializados en el sistema digestivo inferior. Estos especialistas tienen un amplio conocimiento sobre las afecciones que pueden afectar la zona ano rectal, y están capacitados para realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos relacionados con estas áreas.

partes del sistema digestivo

Enfermedades tratadas por la proctología

Hemorroides: Las hemorroides son venas dilatadas en el recto y el ano que pueden causar dolor, picazón y sangrado. Los proctólogos pueden ofrecer tratamientos que van desde cambios en el estilo de vida y la dieta hasta procedimientos médicos y quirúrgicos, según la gravedad del caso.

Fisuras anales: Una fisura anal es una pequeña úlcera o desgarro en el revestimiento del ano. Esto puede causar dolor y sangrado durante las deposiciones. Los proctólogos pueden recomendar cambios en la dieta, medicamentos tópicos y, en algunos casos, cirugía para tratar las fisuras anales.

Abscesos y fístulas anales: Los abscesos anales son infecciones causadas por una acumulación de pus cerca del ano. Si un absceso no se trata adecuadamente, puede desarrollarse una fístula anal, que es una conexión anormal entre el ano y la piel cercana. Los proctólogos pueden drenar los abscesos y realizar cirugía para tratar las fístulas.

Incontinencia fecal: La incontinencia fecal se refiere a la incapacidad para controlar la evacuación intestinal. Puede estar causada por diversos factores, como debilidad de los músculos del esfínter anal o daño en los nervios. Los proctólogos pueden realizar pruebas de diagnóstico y recomendar terapias no quirúrgicas, como ejercicios para fortalecer los músculos del suelo pélvico o medicamentos. En casos más graves, la cirugía puede ser necesaria.

Pólipos y cáncer colorrectal: Los proctólogos también están involucrados en la detección temprana y el tratamiento del cáncer colorrectal. Pueden realizar colonoscopias y biopsias para detectar pólipos precancerosos o cáncer en el colon o el recto. Si se detecta cáncer, los proctólogos trabajarán en conjunto con oncólogos para ofrecer el tratamiento adecuado.

enfermedades tratadas por la proctología

Posibles tratamientos de la enfermedad

La proctología abarca una variedad de enfermedades del ano y trastornos relacionados con el colon y recto. Los tratamientos en proctología pueden variar según la afección específica y la gravedad de cada caso. A continuación, se mencionan algunos tratamientos comunes utilizados en esta especialidad:

Hemorroides: Para el tratamiento de las hemorroides, se pueden recomendar cambios en el estilo de vida, como una dieta rica en fibra, aumentar la ingesta de líquidos y evitar el estreñimiento. Los medicamentos tópicos, como cremas o ungüentos que contienen corticosteroides o agentes vasoconstrictores, pueden ayudar a aliviar los síntomas. En casos más graves, se pueden realizar procedimientos mínimamente invasivos, como la ligadura con banda de goma, la escleroterapia o la coagulación infrarroja, para reducir el tamaño de las hemorroides o eliminarlas quirúrgicamente en casos más severos.

Fisuras anales: El tratamiento de las fisuras anales puede implicar cambios en la dieta, como aumentar la ingesta de fibra y beber suficiente agua para evitar el estreñimiento. Los medicamentos tópicos, como cremas o ungüentos que contienen anestésicos locales o nitroglicerina, pueden ayudar a aliviar el dolor y promover la curación. En casos crónicos o que no responden a los tratamientos conservadores, se puede considerar la esfinterotomía lateral interna, una cirugía que relaja el esfínter anal y permite la cicatrización.

Abscesos y fístulas anales: Los abscesos anales generalmente requieren drenaje quirúrgico para eliminar la acumulación de pus. En el caso de las fístulas anales, se pueden realizar diferentes técnicas quirúrgicas para promover el drenaje y la cicatrización, como la colocación de un setón (un hilo especial) o cirugía de fistulectomía para extirpar completamente la fístula.

Incontinencia fecal: El tratamiento de la incontinencia fecal puede incluir terapia de biofeedback para fortalecer los músculos del suelo pélvico y mejorar el control anal. Además, se pueden prescribir medicamentos, como antidiarreicos o agentes que aumentan la consistencia de las heces, para controlar los síntomas. En casos más graves, se puede considerar la cirugía para reparar el esfínter anal o colocar un implante esfinteriano.

Es importante destacar que algunos tratamientos como la manometría anal pueden variar según las necesidades individuales de cada paciente. Si experimentas síntomas proctológicos, es fundamental buscar atención médica de un especialista en proctología para recibir un estudio diagnóstico y tratamiento personalizado.

Recuerda que estos profesionales están capacitados para brindar atención médica con empatía y discreción, y pueden ayudarte a mejorar tu calidad de vida.

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

menu