¿Cómo cuidar a las personas mayores? ¿Cuáles son sus necesidades?
Llegados a cierta edad, aparecen dudas sobre cómo debemos cuidar a nuestros mayores. Algunas personas, por cuestiones de trabajo u otros, no tienen más remedio que llevar a sus familiares en residencias de ancianos para su atención. Otros, prefieren recibir atención domiciliaria y los que pueden, deciden vivir con sus mayores y encargarse ellos mismos de los cuidados.
Hay ciertos aspectos que deben contemplarse como su alimentación y la realización de distintas actividades para no atrofiarse.
Te explicamos cómo ayudarles a tener una vida más activa y saludable así como recomendaciones para sus cuidados y necesidades.
Tal vez te interese: ¿Optar por una residencia de ancianos o adaptar la vivienda?
¿Cuándo se considera que una persona es mayor o anciano?
Actualmente, la palabra “anciano” es descrita como a una persona de mucha edad. El adjetivo de la frase expresa un grado elevado en cantidad de años. No obstante, esta palabra trae consigo connotaciones negativas que denotan un deterioro físico y mental.
Por estadísticas y porqué es la edad en la que nos jubilamos, decimos que a partir de los 65 ya se es una persona mayor. Pero lo cierto es que hoy en día es difícil establecer un umbral de vejez, pues las personas de 65 años ya no se sienten “ancianas”.
Por ello, investigadores del CSIC abren un debate para redefinir el concepto de “viejo” o al menos la edad en la que se estipula el principio de la vejez.
En el marco actual, el envejecimiento de la persona va muy ligado a cada uno, a sus vivencias y su estado de salud.
¿Qué necesidades tienen las personas mayores a medida que envejecen?
Para tener un envejecimiento activo, es importante cuidar ciertos aspectos y conservar un estado de salud adecuado. Esto ayuda a evitar convertirnos en personas dependientes.
No obstante, hasta esas personas mayores más saludables, requieren de necesidades específicas para su nutrición. Si se mantiene una dieta adecuada, ayudará a tener un peso saludable además de combatir ciertas enfermedades.
Asimismo, es importante que las personas de edad avanzada sociabilicen con otras personas para cuidar su salud mental.
También se recomienda que dispongan de un entorno arreglado y higiénico. En este sentido, también es importante su propia higiene y cuidado personal.
Uno de los puntos más importantes es el de mantener una vida activa. Realizar actividad deportiva diaria ayuda su estado y también mantiene la mente activa.
¿Cómo cuidar a personas mayores o de edad avanzada?
- Realizar diagnóstico de las necesidades de la persona mayor: Lo primero que debemos saber es la lista de las necesidades de la persona a cargo. Con esta lista, puedes realizar un planning de horarios. Además, es importante que, si podemos, contemos con la ayuda de más personas que puedan ayudarnos en el proceso.
- Es importante contar con un equipo de especialistas sanitarios de confianza que puedan realizar el tratamiento adecuado de la persona mayor.
- Otro factor imprescindible es establecer una rutina diaria para el familiar. Disponer de estas rutinas hace que nuestros mayores se sientan más seguros y tranquilos. Además, facilita su desarrollo diario y les proporciona una mayor confianza.
- Adapta el hogar a sus necesidades. Seguramente, la persona mayor puede tener problemas de movilidad. Por ello es importante que le proporcionamos un entorno seguro y sin obstáculos. En este sentido, debemos evitar muebles en espacios reducidos. También podemos adaptar el baño a sus necesidades, con agarraderos o baldosas antideslizantes. Si el hogar tiene escaleras, podemos realizar la instalación de una silla salvaescaleras para mejorar su seguridad diaria y facilitar su desplazamiento entre plantas. En el caso de ir en silla de ruedas, podemos instalar una plataforma elevadora.
- Lleva un control de sus medicamentos: Las personas mayores tienen que medicarse habitualmente. Para que no se equivoquen con las dosis u olvidarse de ellos, debemos ser nosotros quienes tengan anotados las pastillas y medicamentos que deben tomarse cada día.
- Mantener una dieta saludable. Este punto es importante a todas las edades, pero sobre todo cuando somos mayores para prevenir problemas de salud más graves.
- Debemos cuidar el aseo e higiene de la persona. Mantener unos hábitos higiénicos y fomentar su autoestima es primordial para su cuidado además de estimular buenos hábitos.
- Es importante promover ejercicios o ciertas actividades que puedan evitar un deterioro físico. Algo tan fácil como andar o realizar distintas actividades en la misma vivienda pueden mantenerlo activo.
Te dejamos un enlace de actividades para personas mayores con poca movilidad.
9. Es importante estimular la mente. Por ello, leer o realizar ciertos juegos de memoria pueden mejorar su agilidad mental y memoria cognitiva.
10. Mantener el contacto social de su familia y amistades. Esto les aleja de la soledad, la depresión y posibles demencias.
La persona cuidadora también debe disponer de su propio tiempo personal. Esto es imprescindible para evitar problemas de estrés o descuidarse a uno mismo.
En este artículo, te explicamos en detalle cómo debe ser un cuidador de personas con discapacidad.
Problemas físicos en personas mayores
El proceso de envejecimiento puede traer diversas patologías y limitaciones en el desarrollo de la vida diaria. Esto puede mermar su confianza y calidad de vida.
Uno de los impedimentos a los que debe hacer frente una persona mayor es el de desplazarse por el entorno. Esto es debido a que con la edad, las personas pierden parte de su agilidad y equilibrio. Por ello, es importante conseguir sociedades más inclusivas que faciliten la movilidad diaria de las personas.
En este sentido, también resulta imprescindible mejorar la autonomía y seguridad de las personas mayores en casa.
Para ello, disponer de ayudas técnicas que faciliten su autonomía diaria es imprescindible para recobrar su tranquilidad y confianza.
Para esas casas con dos o más niveles, resulta muy útil disponer de una silla elevadora o salvaescaleras. Estas permiten subir y bajar las escaleras del hogar sin miedo a caer y hacerse daño.
Artículos relacionados:
20 ideas para hacer con personas mayores sin salir de casa.
¿Cuándo se considera que las personas son dependientes?