solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

¿Qué es el informe médico de síntesis e invalidez?

Informe médico de síntesis

El informe médico de síntesis es un documento muy importante para poder acceder a una pensión de incapacidad permanente. Te explicamos para qué sirve y porque es importante tener una copia cuando la resolución de incapacidad permanente no es favorable.

¿Qué es el informe médico de síntesis?

El informe médico de síntesis o el dictamen-propuesta del EVI se realiza una vez que una persona pide la solicitud de incapacidad laboral o gran invalidez. El informe irá recogiendo toda la información relevante, tanto médica como personal y laboral de la persona que pide la incapacidad. Además, este irá recopilando datos y pruebas hechas por el mismo médico que esté evaluando el caso. Por lo tanto, allí se recoge toda la información clínica para poder evaluar la situación y poder justificar la incapacidad o no para trabajar de una persona.

Este documento clínico lo redacta un médico evaluador del EVI (Equipo de Valoración de Incapacidades, también conocido popularmente como tribunal médico) y es el Instituto Nacional de la Seguridad Social que pide a estos facultativos realizar este trabajo una vez reciben la solicitud de invalidez.

La persona que solicita la incapacidad, al cabo de unos días, recibirá una notificación para poder hacer una valoración presencial por el médico del EVI. También puede que este médico haga pruebas complementarias para poder recoger más información del caso.

Solicitar grado de discapacidad

Al final de todo este proceso, en este informe se recoge:

  • Información del servicio público de salud: con ello ven información de otras patologías, cirugías y tratamientos farmacológicos,
  • El informe del facultativo que pueda justificar la solicitud de la invalidez.
  • En caso de que haya, también recoge la información de las distintas pruebas que puedan hacer desde el tribunal médico para verificar la patología que causa incapacidad.
  • Puede incluir otras pruebas complementarias.
  • Hay información personal, laboral y antecedentes profesionales de la persona que solicita la pensión. Esto también es importante para tener en cuenta si puede seguir realizando el trabajo que estaba haciendo.
  • También incluye los datos del profesional médico que ha elaborado el informe.

Por ley, el plazo máximo para recibir una resolución del INSS sobre la valoración de la incapacidad es de 135 días, aunque lo puedes recibir antes. 

¿Quién redacta el informe?

Este informe, como hemos comentado, lo redacta el tribunal médico que, aunque se llama de esta forma, realmente está compuesto por un facultativo. En concreto son doctores de la dirección provincial del INSS, pero que forman parte del grupo llamado EVI (Equipos de Valoración de Incapacidades). Este médico se encargará de recoger toda la información necesaria para el caso particular, desde un punto de vista médico, social y laboral.

Una vez hecho el informe, este pasa a manos del director provincial del INSS y es esta persona quien concede o no la incapacidad y el grado de incapacidad.

Debes tener en cuenta que, si resides en Cataluña, el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI) pasa a decirse Subdirecció General d’Avaluacions Mèdiques (SGAM) y antes era llamado ICAM (Insitut Català d’Evaluacions Mèdiques). Además, el informe pasa a decirse dictamen del SGAM.

Para qué sirve el informe médico de síntesis

Como hemos comentado, el informe médico de síntesis recoge toda la información médica, social y personal de la persona que pide la invalidez. Su principal uso es poder trasladar toda esta información al responsable provincial del INSS para que dictamine una resolución de la solicitud de invalidez. Esta persona podrá determinar qué invalidez y grado le corresponde al solicitante o, en caso desfavorable, pude denegarle la solicitud.

El informe médico de síntesis es muy importante si se diera el caso que el dictamen final no es lo que esperabas. En este momento, es importante solicitar la copia de dicho informe para poder revisarlo y, en caso de que lo consideres necesario, pedir ayuda de un abogado especialista. En ocasiones, también puede ocurrir que, aunque se da cierto grado de invalidez, puede que no sea lo esperado o lo justo. Así que es importante contar con esta documentación para poder revocar la resolución mediante un tribunal.

Copia de valoración médica para incapacidad.

Solicitud del informe médico de síntesis e invalidez

Si necesitas pedir el informe médico de síntesis del Instituto Nacional de la Dirección provincial del INSS puedes hacerlo personalmente desde la sede que te corresponda. Otra opción que tienes es pedir el informe de forma telemática mediante el modelo de solicitud de documentación. Simplemente deberás rellenar el formulario y especificar que necesitas este documento.

Si el informe lo han elaborado en Cataluña por el SGAM, entonces se puede tramitar vía online, en la sede electrónica, o presencialmente. En caso de que la documentación esté disponible en el momento de la solicitud esta se enviará mediante una notificación desde el portal de trámites públicos. Si no, se entregará con posterioridad al cabo de unos días.

¿Qué valor legal tiene el informe?

El informe de síntesis es muy importante ya que se trata de un documento legal que dictamina la incapacidad o no de una persona para poder trabajar. En caso de no estar de acuerdo con el dictamen del equipo de la dirección provincial del INSS, entonces puedes ir a juicio para intentar cambiar la resolución. El informe, será muy importante para el abogado, ya que allí consta toda la información de tu caso particular.

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

salvaescaleras google
menu