solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Qué es la osteoporosis: Síntomas y tratamientos

¿Qué es la osteoporosis? Te explicamos qué síntomas y tratamientos existen hoy en día.

 

Nuestros cuerpos cambian de manera natural con el paso de los años. Pasa lo mismo con nuestros huesos, al ser tejidos vivos, están en constante renovación. Llegados a cierta edad, en algunos casos empiezan a aparecer problemas relacionados con una falta de masa ósea. Es lo que se denomina como osteoporosis.

Te lo explicamos en detalles en este artículo y cómo puede afectar este enfermedad a nuestros huesos.

 

 

Te dejamos con un artículo relacionado en el que te explicamos las consecuencias de una fractura de fémur en personas de avanzada edad.

 

 

¿Qué es la osteoporosis? Causas de la osteoporosis

 

Con el paso de los años y a medida que nos hacemos mayores, se fabrica hueso nuevo y se descompone el hueso viejo. A partir de los 20 años, el proceso se ralentiza y más o menos sobre los 30 años se alcanza el pico de masa ósea. Se la denomina enfermedad silenciosa porque normalmente no manifiesta síntomas hasta sufrir una fractura.

Cuando empezamos a envejecer, se empieza a perder una mayor masa ósea de la que se genera. La osteoporosis, que significa hueso poroso, ocurre cuando el nivel de masa ósea es demasiado bajo.

Llegados a este punto, los huesos se vuelven más frágiles y una simple caída puede causar una fractura.

Normalmente, se presenta en personas de avanzada edad.

 

 

 

Factores de riesgo de la osteoporosis

 

La posibilidad de desarrollar esta enfermedad esquelética puede depender de la cantidad de masa ósea que se generó durante la edad joven. Por ello, si durante su juventud desarrolló bastante masa ósea, tiene menos probabilidades de desarrollar osteoporosis durante su etapa avanzada.

El género: La osteoporosis puede afectar a mujeres y hombres pero normalmente las mujeres son más propensas a desarrollarlo que el sexo opuesto. Además, la menopausia aumenta el ritmo con el que se acelera esta pérdida de hueso.

La edad: A medida que envejecemos, mayor es el riesgo de padecer osteoporosis.

La raza: Las personas blancas y de ascendencia asiática tienen un mayor riesgo de padecer osteoporosis.

Factores hereditarios: Si se tienen alguno de los padres con esta enfermedad y ya han sufrido fracturas osteoporóticas, es más probable desarrollar osteoporosis.

Dimensiones corporales:Las personas con un tamaño del cuerpo más pequeño tienen más riesgo de padecer osteoporosis porque pueden tener menos masa ósea para extraer a medida que se envejece.

 

Otros factores de riesgo de padecer osteoporosis:

Las personas con niveles hormonales muy elevados o demasiado bajos también pueden tener un mayor riesgo de contraer osteoporosis. En este sentido, puede haber problemas relacionados con problemas de tiroides o niveles bajos de hormonas sexuales.

Otros factores de riesgo pueden ser ocasionados con algunos trastornos alimenticios. Un menor consumo de calcio también puede ocasionar una reducción de la densidad ósea.

La limitación de la ingesta de alimentos relacionado con un bajo peso puede afectar en la densidad de nuestros huesos.

Una cirugía gastrointestinal reduce el tamaño del estómago, por lo que la limitación de nutrientes como el calcio también se verá afectados.

Personas con algunas afecciones médicas pueden incrementar el riesgo de padecer falta de densidad ósea. Algunas de estos problemas pueden ser: Enfermedades inflamatorias intestinales, enfermedades renales o hepáticas, cáncer, lupus, mieloma múltiple, artritis reumatoides y enfermedades celíacas.

 

Grados de osteoporosis en personas mayores

 

Para medir el nivel de la densidad de masa ósea de la persona se realiza una prueba radiológica denominada densitometría ósea, en la que se compara con los niveles normales de una persona estándar.

 

Nivel de masa ósea estándar (+1 a -1): Grado saludable y normal de un adulto joven.

Densidad ósea baja (-1 a -2,5): En este punto la densidad ósea no es lo suficientemente baja como para considerarla osteoporosis. En este punto se la denomina Osteopenia.

Osteoporosis (-2,5 o menor): Si la densidad ósea es más baja que el valor -2,5 se llama Osteoporosis grave.

 

”osteoporosis-grados-densidad-masa-osea-tratamientos-terapias”

 

Es difícil que esta enfermedad sea detectada hasta que la masa ósea es notable y se producen las primeras fracturas. Por ello, es recomendable que a cierta edad, sobre todo las mujeres de más de 65 años, se realicen una prueba que mida su densidad ósea.

 

Síntomas de la osteoporosis

 

Como hemos mencionado, la osteoporosis puede desarrollar distintas patologías relacionadas con un déficit de la densidad ósea.

Por ello, el síntoma más evidente es que puede aumentar el riesgo de fracturas osteoporóticas. Las más usuales son las fracturas de cadera, posibles fracturas vertebrales o de muñeca (antebrazo distal), fémur proximal o humero.

También puede producirse un dolor de espalda ocasionado por un aplastamiento vertebral. Con el tiempo, puede ocasionarse una pérdida de altura.

 

”osteoporosis-dolor-sintomas-causas-tratamientos-terapias-consecuencias”

 

Tratamientos de lo osteoporosis

 

Para tratar la osteoporosis, debe realizarse un tratamiento y una prevención de posibles fracturas. Existen otros tratamientos de la osteoporosis que incluyen algunos fármacos para disminuir esta pérdida de masa ósea.

En estos casos, el equipo de atención médica realizará un diagnóstico de acuerdo a la edad, género, e historial médico anterior para determinar el mejor tratamiento para el afectado.

 

Diferencia entre osteopenia y osteoporosis

 

La diferencia entre estas dos patologías es que en la osteoporosis la pérdida ósea es más grave que en la osteopenia. La osteopenia se utiliza cuando sabemos que la masa ósea es menor a la masa máxima de la persona pero sin llegar a ser tan baja como para valorarlo como la osteoporosis.

En el caso de osteopenia, no se considera una enfermedad, pero si se predispone a tener un mayor riesgo a acabar padeciendo osteoporosis.

 

Alimentos para la osteoporosis y prevención natural

 

Para prevenir la osteoporosis es primordial seguir un estilo de vida saludable con una dieta nutricional adecuada. La proteína es básica para evitar la pérdida de masa ósea.

Así pues, es básico consumir un correcto nivel de calorías y nutrientes para el desarrollo de los tejidos. Asimismo, se aconseja consumir suficiente calcio y vitaminas adecuándose a la edad de la persona. Los hombres y las mujeres de entre 18 y 50 años necesitan unos 1.000 miligramos de calcio aproximado al día. Esta cantidad diaria aumenta a 1.200 miligramos cuando las mujeres cumplen 50 años y cuando los hombres llegan a los 70 años.

Algunas alimentos ricos en calcio pueden ser:

• Productos lácteos bajos en grasa

• Vegetales de hoja verde oscuro

• Salmón enlatado o sardinas con huesos

• Productos de soya, como el tofu

• Cereales fortificados con calcio y jugo de naranja

• Distintos suplementos de calcio

También es importante disponer de suficientes niveles de vitamina D. Esto hace que el cuerpo pueda absorber mejor el calcio y mejora la salud ósea de otras maneras.

Evidentemente, la ingesta de estos alimentos debe ser controlada para no poder desarrollar otras patologías.

 

”osteoporosis-sintomas-causas-tratamientos-terapias-alimentos”

 

Realizar actividad física regular es otro de los factores a tener en cuenta. Se ha comprobado que las personas que realizan ejercicio físico regular contribuyen a mejorar la densidad ósea de la persona en la etapa joven.

Es especialmente recomendable la combinación de ejercicios de entrenamiento de fuerza y ejercicios de equilibrio para disminuir el riesgo de caída. Los ejercicios de fuerza con pesas tonifican nuestros músculos y los huesos de los brazos y la columna vertebral superior. Estos también ayudan a disminuir el riesgo de fracturas.

El tabaco y el alcohol también aumentan el riesgo de empeorar nuestra densidad ósea, por lo que es aconsejable evitarlos para disminuir los riesgos que provocan.

Otro factor primordial es mantener un peso corporal adecuado para la salud general de la persona.

 

Ayudas de accesibilidad en personas con problemas avanzados de osteoporosis

 

La osteoporosis es una enfermedad que aumenta la probabilidad de fracturarse sobre todo en pacientes con una edad avanzada. Pueden aparecer fracturas con un golpe de intensidad baja, que en huesos sanos no se produciría esta fractura. Estas fracturas causan dolor, reducción de la movilidad, y una limitación para realizar las tareas de la vida diaria.

Estos efectos disminuyen la calidad de vida de las personas afectadas y las de su familia. Por ello, existen distintas ayudas técnicas que pueden evitar padecer posibles accidentes mejorando la accesibilidad del entorno.

A nivel particular, existen las sillas salvaescaleras, ideales para superar cualquier desnivel dentro del propio hogar o en exterior.

Estas ayudas permiten adaptarse a las características de la escalera a salvar, sea de recorrido recto o curvo. De este modo se evita tener que subir y bajar las escaleras, un hecho que supone un riesgo de caída sobre todo si la persona ya es mayor y sufre osteoporosis.

Por este motivo, este tipo de ayudas son ideales para mejorar la calidad de vida de las personas, aportándoles seguridad y autonomía en sus desplazamientos diarios.

 

”osteoporosis-sintomas-sillas-salvaescaleras-causas-tratamientos-terapias”

 

Artículos relacionados: Tipos de dolor de rodilla y cómo aliviarlos

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2021

menu