¿Qué son los pisos tutelados para personas con discapacidad? ¿Qué requisitos se necesitan para optar a uno?
Existen distintas ayudas destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional que provienen de algunos organismos públicos y privados.
De esta manera, se intenta conseguir una sociedad más inclusiva e igualar los derechos de cualquier persona indistintamente de su condición.
En este artículo te enseñamos qué son las viviendas tuteladas para personas con minusvalía y cómo podemos optar a ellas.
Tal vez te interese: Todos los beneficios de la discapacidad del 33%
Pisos tutelados para personas con discapacidad
Los pisos tutelados sirven como alojamiento temporal o en algunas ocasiones de manera definitiva, para mejorar la convivencia de algunas personas.
Pueden optar a estas viviendas esas personas con alguna discapacidad física o mental reconocida o también esas con problemas económicos o de integración familiar.
El principal objetivo de las viviendas tuteladas es promover e impulsar la autogestión y la práctica del desarrollo de las distintas acciones cotidianas.
Estos alojamientos están diseñados para reunir algunos factores indispensables para cubrir distintas necesidades básicas de las personas.
Algunos de estos factores son:
- Accesibilidad: Los equipamientos y zonas comunes son accesibles cumpliendo con la normativa actual sobre Ley de Propiedad Horizontal.
- Emplazamiento: La mayoría están bien comunicadas o disponen de un acceso fácil al transporte público y también a los servicios.
- Capacidad: Entre 4 y 10 plazas, por ello deberán estudiarse distintas condiciones y factores así como la superficie total de la vivienda.
- Prestaciones: Se dispondrá de un servicio de asistencia y apoyo además de realización de distintas actividades de integración, colaboración y autoayuda, teniendo en cuenta las necesidades específicas de los habitantes.
Tipos de pisos tutelados
Domicilios para personas con movilidad reducida:
Sirven de apoyo y para mejorar la autonomía personal y la práctica de las distintas tareas del día a día.
Domicilios para personas con discapacidad intelectual:
Para la asistencia, supervisión y fomento de la independencia en las distintas tareas del día a día.
Requisitos para optar a un apartamento tutelado
Como hemos mencionado, se realiza una valoración de las condiciones del solicitante, de su situación familiar y económica para comprobar si reúne los requisitos necesarios para la adquisición de la vivienda.
También pueden acceder a estos pisos las personas con el certificado de discapacidad donde se reconoce una discapacidad igual o superior al 33%.
Cada comunidad tiene distintos límites de edad que normalmente van desde los 18 a los 50 años.
En estas viviendas, es primordial mantener el entorno limpio y seguro para un mejor fomento de la autonomía y la organización. Por ello, se reparten distintas tareas y acciones para mantener la limpieza del entorno y también mejorar la organización y la convivencia de las personas.
Para solicitar un piso tutelado, deberás acudir a los servicios sociales de tu ayuntamiento o comunidad autónoma y entregar la información necesaria.
Si necesitas hacer accesible tu hogar, te dejamos un artículo que puede ser de tu interés: Consejos para adaptar tu casa.