Existen soluciones técnicas que nos pueden ayudar a subir a un vehículo en silla de ruedas. Si este cuenta con las medidas suficientes (preferiblemente una furgonetas), existen dos opciones que nos pueden facilitar mucho la vida: las rampas manuales y las plataformas eléctricas.
En el caso de las rampas, una de las adaptaciones de vehículos más recomendables son los rebajes de piso. Gracias a esta modificación, un usuario en silla de ruedas puede acceder al interior de manera cómoda y autónoma. A través de una modificación en el chasis, se instala una rampa plegable con una inclinación que permita una entrada sin sobreesfuerzos o riesgo de retroceso.
Otra solución recomendable son las plataformas eléctricas. Tienen un funcionamiento muy similar al de un elevador de corto recorrido, transportando una persona en silla de ruedas desde el exterior del vehículo hasta el interior. Existen varios modelos y versiones, pero el funcionamiento suele ser el mismo: a través de un mando a distancia, el usuario controla el movimiento de la plataforma. Esta se encuentra conectado a un brazo articulado fijado al chasis del vehículo, ejerciendo la fuerza necesaria para elevar la plataforma con la silla y el usuario.
Las plataformas eléctricas pueden instalarse en la parte trasera del vehículo o en el lateral, según las necesidades de cada usuario. En ambos casos, permiten el acceso del usuario como pasajero o como conductor.
Si estas interesado en instalar una plataforma eléctrica o una rampa, debes saber que este tipo de adaptaciones requiere experiencia, empatía y profesionalidad. Además, es obligatorio contar con la correspondiente homologación. En Válida Car, la división especializada en adaptación de vehículos de Válida sin barreras, te asesoramos para escoger la solución que mejor se adapte a tus necesidades. Además, ofrecemos servicio integral de instalación y homologación para que tú no tengas que preocuparte de nada.