‘Removiem’ es el sistema de realidad virtual de bajo coste desarrollado por un grupo de investigadores del Instituto ai2 de la Universidad Politécnica de Valencia con la finalidad de la rehabilitación motora de pacientes con esclerosis múltiple.
Este sistema de realidad virtual se basa en las técnicas que se utilizan en el ámbito de los videojuegos. Para poder realizar este dispositivo sus creadores han aprovechado las nuevas tecnologías, concretamente la tecnología ‘Kinect’ que sirve para desarrollar escenarios virtuales. En ellos, los pacientes con esclerosis múltiple pueden realizar sus ejercicios de rehabilitación dentro de un entorno lúdico y que refuerza su motivación.
Los investigadores afirman que “estos escenarios permiten que los pacientes se integren en el escenario virtual con la finalidad de hacer sus ejercicios de forma más cómoda.” Además, añaden que “los pacientes luchan contra una enfermedad. Si tú les planteas un escenario que es un juego, se olvidan de esta lucha o de que no pueden hacer ciertas cosas y se centran en que han alcanzado esa pelota, o en que ayer hacían menos aciertos que hoy. Este sistema supone otro tipo de motivación y de enfocar lo que es la rehabilitación”.
‘Removiem’ permite realizar los ejercicios de rehabilitación desde casa y de forma lúdica, y que el terapeuta pueda controlar cómo evoluciona el paciente sin tener que estar siempre presente. El sistema permite controlar la duración del juego, la posición en la que aparecerán los objetos que hay que interrelacionar, etc., permitiendo que estos parámetros se adapten a la capacidad de cada paciente.
‘Removiem’ es una gran aportación al mundo de la ciencia, gracias a este sistema, los niños se tomarán su rehabilitación como si fuese un juego.