¿Cómo son los salvaescaleras para silla de ruedas? ¿Qué precio tienen? ¿Son una solución fija o móvil? Los salvaescaleras son soluciones técnicas que permiten a una persona con movilidad reducida o en silla de ruedas poder subir y bajar las escaleras. A día de hoy, existen multitud de soluciones, modelos y opciones. Por ello, en este artículo queremos analizar los pros y contras de los salvaescaleras más instalados.
Plataformas salvaescaleras: una solución versátil y segura
Una de las opciones más comunes son las plataformas salvaescaleras. Se trata de una solución fija para escaleras rectas o curvas. Seguramente las recordarás por su forma cuadrada o rectangular, instalada normalmente en la entrada de supermercados u otros espacios públicos. Y es que las plataformas salvaescaleras son, a día de hoy, una de las soluciones más versátiles. Pueden ser utilizadas por personas mayores o usuarios en silla de ruedas, padres con carrito del bebé,…
Uno de los puntos fuertes de las plataformas salvaescaleras es su adaptabilidad. Normalmente están fabricadas a medida, lo que condiciona su precio al tipo de recorrido. De esta manera, es posible garantizar un mínimo grado de intrusión sobre la escalera sin perder accesibilidad. Además, modelos como DÉCOR o SÉCUR no requieren obras para ser instalados.
Orugas salvaescaleras: la opción móvil
Si buscas una solución técnica que te permita subir y bajar las escaleras de manera puntual, una opción recomendable son las orugas salvaescaleras. Este mecanismo, similar al de una carretilla, se fija a la silla de ruedas en el momento que queramos pasar por una escalera. Son económicos y pueden desmontarse fácilmente para poder transportarlos mejor. Incluso caben en el interior del maletero o en un armario de tamaño medio.
Las orugas salvaescaleras, pero, presentan diversos inconvenientes. Por un lado, el usuario dependerá de otra persona para conducir la oruga y poder moverse por las escaleras. Así también, una oruga requiere mucho más espacio para maniobrar, sobretodo en trayectos curvos. Y a ello debemos sumarle que se requiere experiencia y fuerza física para conducir la oruga. Por ello, no es una solución tan segura ni versátil como las plataformas salvaescaleras. Las orugas son, por lo general, soluciones destinadas a usos muy puntuales y para trayectos cortos y preferiblemente rectos.
En Válida sin barreras te ofrecemos un amplio abanico de soluciones salvaescaleras. Ya sean para personas mayores o con movilidad reducida, contamos con una amplia experiencia en el sector de la accesibilidad. Ofrecemos cobertura a toda España. Llámanos y solicita su presupuesto sin compromiso: 900 414 000.