¿Vives en Castilla y León y necesitas una solución salvaescaleras? En Válida sin barreras te ofrecemos asesoramiento y un presupuesto sin compromiso.
La movilidad reducida afecta a gran parte de la población mayor en España. Esta falta de movilidad y autonomía les incapacita en algunas actividades de su desarrollo diario, sintiéndose excluidos en muchos aspectos de la sociedad. Además, también afecta a su confianza y estado de salud al verse como una carga para los demás.
Por ello, resulta imprescindible dotar de accesibilidad el entorno, con ayudas técnicas que posibiliten su desplazamiento.
¿Qué es una ayuda salvaescaleras?
Las ayudas salvaescaleras son sistemas de elevación que sirven para facilitar el desplazamiento entre una o varias plantas a usuarios con poca movilidad.
Entre los más conocidos, existen las sillas y las plataformas salvaescaleras. Estos mecanismos de elevación se desplazan por una guía que se ancla en los peldaños de la escalera.
En este sentido, en Válida sin barreras contamos con el catálogo de ayudas salvaescaleras más completo del mercado. Nos adaptamos a cualquier tramo de escaleras: rectos, curvos, escaleras de caracol, interior, intemperie, etc. Nuestras ayudas garantizan una seguridad de utilización gracias a sus componentes de alta calidad.
¿Mejor una silla salvaescaleras o una plataforma?
La principal diferencia entre las sillas salvaescaleras y las plataformas es a quién van dirigidas. Te explicamos cada ayuda en detalle:
Sillas salvaescaleras
Las sillas elevadoras o salvaescaleras se fabrican teniendo en cuenta el espacio, las dimensiones del emplazamiento y las necesidades del usuario. Por ello, cada instalación es distinta dependiendo del tipo de escalera y de donde se instala (en interior o en exterior).
Estas soluciones se colocan a un lado de la escalera, dejando espacio suficiente para las personas que quieran subir a pie. Además, pueden plegarse para que ocupen aún menos espacio.
Las sillas son muy versátiles, pudiéndose instalar en prácticamente todos los emplazamientos: viviendas particulares, comunidades de vecinos, locales, etc.
Plataformas salvaescaleras
Las plataformas salva escaleras sirven para subir y bajar a personas en silla de ruedas de una planta a otra sin necesitar asistencia de un tercero.
Estas soluciones están constituidas por una base que sigue el recorrido de la guía a través de la escalera. Cuando deja de utilizarse, esta base queda plegada a un lado del final de recorrido. De este modo, no genera intrusión a los usuarios que suben o bajan a pie.
Las plataformas subeescaleras también permiten añadir un asiento abatible para que las personas con movilidad reducida puedan hacer uso de ella.
Elevador vertical en Castilla y León
Otra solución que está cobrando especial interés es la de los elevadores de corto recorrido. Estas ayudas técnicas sirven para salvar pequeños desniveles de hasta 3 metros de distancia. Son ideales para la autonomía de las personas que van en silla de ruedas o discapacidad, aunque están diseñadas para que cualquier usuario pueda hacer uso de ellos.
Por ello, podemos encontrarlos en multitud de emplazamientos: tiendas, restaurantes, comunidades de propietarios, edificios públicos y privados, etc.
¿Dónde comprar un salvaescaleras en Castilla y León?
En Válida sin barreras llevamos más de 20 años especializándonos en asesoramiento, instalación y mantenimiento de todo tipo de productos salvaescaleras.
Nuestro propósito es facilitar la autonomía y seguridad de las personas con movilidad reducida, de avanzada edad o personas con discapacidad.
Estas ayudas son un producto de necesidad que mejora la calidad de vida de las personas ayudándoles en su desarrollo diario.
Si vive en cualquier provincia de la comunidad autónoma de Castilla y León y quiere asesoramiento o un presupuesto gratuito, no dude en contactarnos. Solicite información llamando al 900 414 000 (gratis) o enviando un correo electrónico a [email protected] con su consulta. Nuestro asesor técnico de la zona le atenderá de manera rápida y sin compromiso para facilitarle toda la información necesaria.
Normativa de accesibilidad y salvaescaleras en Castilla y León
La Ley de Propiedad Horizontal determina que debe garantizarse la seguridad y accesibilidad universal en los inmuebles para la seguridad de utilización de las personas que lo requieran. En esta ley se establecen las normas de utilización y de la accesibilidad que atañen a los elementos comunes de las comunidades de vecinos.
Este tipo de adaptaciones pueden solicitarlas la comunidad o bien uno de los vecinos.
Si los solicitantes de la vivienda o local son personas con discapacidad física o mayores de 65 años, es de obligado cumplimiento el uso adecuado de los elementos comunes. En estos casos debe facilitarse la instalación de ayudas técnicas para la eliminación de los desniveles verticales.
Te dejamos con un artículo que explica las ayudas económicas destinadas a la rehabilitación para obras de conservación y de accesibilidad en viviendas de Castilla y León.
Ejemplos de instalaciones en Castilla y León
Instalación de silla elevadora en interior de casa particular en Salamanca – Tramo de escaleras recto.
Instalación de silla salvaescaleras en exterior de vivienda particular en León – Tramo de escaleras curvo.
Instalación de plataforma salvaescaleras en comunidad de vecinos de Segovia.
Instalación de elevador de corto recorrido en vivienda particular de Palencia.
Solicitar un presupuesto de salvaescaleras en Castilla y León sin compromiso
En Válida sin barreras queremos eliminar las barreras arquitectónicas del entorno para lograr sociedades más inclusivas.
Por ello, realizamos la instalación de todo tipo de ascensores salvaescaleras, sillas o plataformas subeescaleras.
Además, ofrecemos un estudio en el mismo lugar de instalación, proporcionando toda la información sobre el mejor salvaescaleras al usuario. Seguidamente, le entregamos un presupuesto a medida y sin compromiso del subeescaleras que mejor se adapte a las necesidades del usuario y a las características del piso. En este sentido, el precio vendrá determinado por varios factores como: distancia a salvar, modelo de salvaescaleras, tipo de tramo, opcionales finales.
Asimismo, existen subvenciones destinadas a costear los gastos derivados de una adaptación de vivienda por cuestiones de accesibilidad. Te dejamos con un enlace de la información sobre subvenciones salvaescaleras. Puedes dirigirte al ayuntamiento o servicios sociales donde podrán darte más información relativa a tu localidad.