¿Buscando una forma para mejorar tu calidad de vida en casa? Si tu principal preocupación son las escaleras, entonces te interesa saber cómo mejorar tu movilidad en tu hogar con mucho menos presupuesto de los que imaginas: sillas salvaescaleras la alternativa favorita a los ascensores.
Principales impedimentos de las escaleras en el hogar
El principal impedimento de las escaleras en el hogar es que estas pueden condicionar la vida de una persona con discapacidad. Nos deben saltar las alarmas en el momento que una persona debe cambiar los hábitos en su hogar por culpa de las escaleras.
La discapacidad o los problemas de movilidad son la principal causa por la cual una persona puede coger miedo a las escaleras de su casa. En ocasiones porque directamente no puede subir y bajar escaleras sin ayuda, en otras porque los dolores o su condición física empeora después de hacer este tipo de esfuerzo.

Las escaleras se convierten un lugar peligroso en el momento en que, como mínimo, una persona que vive en ese hogar se siente insegura cuando tiene que pasar por allí. Perder el equilibrio se convierte en una opción real por culpa de la inestabilidad en las piernas, especialmente de personas mayores.
Alternativas económicas al ascensor
Como seguramente ya sabrás, la instalación de un ascensor es muy costoso. Además, que existen una serie de requisitos para poder instalar uno, el principal y el más problemático en la mayoría de los casos es el espacio. Estos sistemas necesitan mucho espacio ya que son voluminosos y además necesitan un foso y un lugar para colocar la sala de máquinas.
En el caso de no disponer espacio, la otra opción es hacer obras para poder hacer un agujero suficientemente grande como para que se pueda instalar. En comunidades de vecinos, si se puede, se suele recortar espacio de la escalera principal para poder instalar un ascensor al medio. En casas particulares puede que se tenga que sacrificar unos metros cuadrados de dos habitaciones para poder preparar el espacio.
Otro problema para tener en cuenta es el tiempo de instalación, piensa que se debe de realizar unos planos muy complejos, hacer las obras de adecuación del espacio y finalmente instalar el ascensor. Aunque esto no termina aquí, los ascensores necesitan un contrato de mantenimiento y revisiones periódicas por ley.
Ante todo esto, te proponemos distintas alternativas, mucho más económicas pero igualmente prácticas, para mejorar la accesibilidad donde te interese.
Sillas salvaescaleras como alternativa al ascensor convencional
Las sillas salvaescaleras son la ayuda para subir escaleras mejor valorada para casas unifamiliares. Esto se debe a que son muy fáciles de instalar y no hace falta hacer obras para poder tener una en casa. Son muy prácticas para personas que tienen problemas de movilidad, ya que son la ayuda perfecta para poder subir y bajar escaleras de forma independiente.

Este tipo de solución para la accesibilidad también ha mejorado la calidad de vida de muchos vecinos en comunidades de propietarios sin ascensor. Como hemos explicado, por espacio o por precio, los ascensores no siempre están al alcance de todos, así que muchas comunidades optan por la silla salvaescaleras. Estas tienen la capacidad de hacer un recorrido de muchas plantas y parar en todas ellas, de esta forma todos los vecinos pueden usarla.
Las plataformas sube escaleras en lugar de ascensor
Estas soluciones para la accesibilidad están especialmente pensadas para personas que utilizan silla de ruedas. Aunque también es muy interesante para personas que usan andador y otra ayuda similar para poder desplazarse. Gracias a las plataformas salvaescaleras, una persona puede ser totalmente independiente para poder bajar y subir escaleras.
Se utilizan especialmente en comunidades de vecinos, restaurantes o locales comerciales o públicos. También la pueden utilizar personas con poca movilidad, pero que no usan silla de ruedas, además, opcionalmente pueden ir equipadas con un asiento abatible, muy útil para estos usuarios.

Elevadores de corto recorrido
El elevadors de corto recorrido o elevadores verticales son plataformas que suben en vertical y pueden llevar a personas con silla de ruedas. Pueden realizar recorridos de hasta 4 metros y suelen ser muy útiles en comunidades de vecinos donde el ascensor no llega a cota cero o locales donde hay escaleras.
Como un ascensor, sube en vertical, pero no necesita foso o, en caso de que sí, este es de pocos centímetros. Además, el montaje es sencillo ya que no hace falta hacer agujero para el foso.
Homelift o ascensores domésticos
Si aún sigues con la idea de un ascensor, entonces te interesa saber que son los homelift o montacargas domésticos ya que son casi de la misma familia, pero mucho más prácticos en casas particulares. Estas soluciones salvaescaleras ofrecen conectar varias plantas de una vivienda unifamiliar sin necesidad de hacer un foso o buscar espacio para la sala de máquinas.
Estos sistemas tienen un diseño muy elegante indicado para todo tipo de hogares, ya que se integran muy bien.
Sillas salvaescaleras como alternativa favorita al ascensor
Las sillas salvaescaleras suelen ser la alternativa favorita al ascensor para las personas usuarias. Especialmente porque son muy económicas y se adaptan a muchos espacios muy fácilmente.
Se instalan a escaleras rectas, curvas o de caracol, tanto en el exterior como en el interior. Además, pueden hacer más de una planta, así que para casas unifamiliares con varias plantas o para comunidades de vecinos son totalmente aptas.
Más económicas, sin obras y rápida instalación
Si quieres una solución económica, sin obras y de rápida instalación, quieres una silla salvaescaleras. Mira alungas de las instalaciones que hemos hecho hasta ahora a Instalaciones Realizadas.