¿Qué sistemas de seguridad tienen las sillas salvaescaleras? ¿Son seguras este tipo de soluciones? Te lo explicamos a continuación.
Una de las problemáticas con las que se encuentran las personas mayores o con limitaciones de movilidad, son las barreras físicas presentes en el entorno.
Estos obstáculos, dificultan su desplazamiento diario, llegando incluso a provocar caídas o accidentes graves. Por ello, resulta primordial garantizar la seguridad diaria de estas personas, ofreciéndoles alternativas accesibles y autónomas para su movilidad.
Afortunadamente, cada vez se está innovando más en este ámbito. Gracias a ello, los sistemas salvaescaleras ofrecen más prestaciones y son especialmente seguros.
Te explicamos los distintos mecanismos de seguridad de los salvaescaleras y cómo pueden mejorar su calidad de vida.
¿Son seguras las sillas salvaescaleras?
Cualquier sistema de elevación debe ser especialmente seguro y eficaz, con unos sistemas de seguridad duraderos y fiables.
En Válida sin barreras disponemos de una amplia gama de soluciones salvaescaleras que garantizan todas las demandas de seguridad según la Normativa Europea vigente. Además, son ayudas especialmente fáciles de utilizar para cualquier usuario.
Nuestras sillas sube escaleras cuentan con distintos elementos de ingeniería innovadores para que el usuario tenga un máximo control sobre las mismas. Se instalan siguiendo el recorrido de las escaleras, haciendo que la persona suba o baje de manera sentada y sin miedo a caer.
Artículo relacionado: ¿Quieres saber cómo funcionan las sillas salvaescaleras?
Sistemas de seguridad en sillas salvaescaleras
Las sillas elevadoras de Válida sin barreras disponen de una serie de elementos para que el usuario tenga un desplazamiento cómodo y fácil en todo momento. Te los listamos a continuación:
- El cinturón de seguridad es un elemento imprescindible en estas ayudas técnicas. Este cinturón puede ser manual o retráctil. Una vez el usuario se sienta, es conveniente que se lo abroche para su desplazamiento seguro a la planta deseada. En varios casos, estos cinturones pueden ser sustituidos por un arnés de cuerpo (para personas que necesitan de una mayor sujeción).
Vídeo de cinturón de seguridad de silla salvaescaleras
- Los asientos de las sillas pueden rotarse, esto hace que el usuario se levante o siente más fácilmente. Esta rotación puede ser manual o automática.
- Nuestras sillas subeescaleras disponen de sensores de seguridad. Estos están diseñados para detener la silla salvaescaleras si se encuentra con un obstáculo durante el trayecto.
- Estos salvaescaleras disponen de una batería de reserva. De este modo, si se produce un corte en el suministro eléctrico, la silla sigue en funcionamiento.
- Como hemos comentado, son especialmente fáciles de manejar. Disponen de un botón situado en el reposabrazos que, al mantener presionado, le transporta suavemente a la dirección que desee el usuario.
- El movimiento de la silla puede accionarse desde cualquier punto, pues viene equipada con mandos a distancia.
- La silla puede encenderse o apagarse con una llave de seguridad. Esto evita la posibilidad que esta ayuda pueda ser utilizada por otras personas.
- Otro factor importante es que pueden plegarse, dejando la escalera libre de obstáculos para otras personas. Además, su guía se fabrica a medida, ajustándose al máximo a la pared y maximizar el espacio.
Una silla salvaescaleras adaptada a cada necesidad y tipo de escalera
En Válida sin barreras tenemos una solución para cada tipo de necesidad, eliminando cualquier barrera arquitectónica. Disponemos de la gama de sillas elevadoras y ayudas técnicas más amplia del mercado. Todas nuestras máquinas están fabricadas con las exigencias más elevadas en cuanto a calidad y componentes de seguridad.
Asimismo, nos adaptamos a las necesidades económicas de nuestros clientes, ofreciendo los precios más competitivos y financiaciones a medida.
Además de las sillas, disponemos de otro tipo de soluciones para la accesibilidad como son las plataformas salvaescaleras y los elevadores de corto recorrido.
La plataforma elevadora o salvaescaleras, están diseñadas para las personas con discapacidad que se desplazan en silla de ruedas. Del mismo modo que las sillas, las plataformas se instalan siguiendo el recorrido de las escaleras. Esto permite subir y bajar de un piso a otro/s al usuario, garantizando una movilidad totalmente autónoma. Son muy útiles para salvar tramos de escalera en una comunidad de vecinos, locales o particulares.
Por otro lado, los elevadores de corto recorrido proporcionan una elevación vertical a todos sus usuarios. Por ello no solo son útiles para las personas con movilidad reducida. Son ayudas muy cómodas, prácticas y fáciles de utilizar por todos. Permiten salvar desniveles de hasta 3 metros de altura, instalándose en gran variedad de emplazamientos gracias a su versatilidad.
¿Dónde pedir presupuesto de salvaescaleras?
Si quieres instalar un salvaescaleras para escaleras y acabar con las barreras que dificultan la movilidad diaria, en Válida sin barreras queremos ayudarte.
Te ofrecemos un asesoramiento totalmente gratis y de proximidad. Si el cliente lo desea, nuestros técnicos expertos realizan visitas al lugar de instalación para ofrecer presupuestos a medida. Te ofrecemos instalar una silla salvaescaleras o cualquier otra solución elevadora de una manera rápida y sin obras.
Si quieres saber el precio de la silla salvaescaleras para tu vivienda, local o comunidad, puedes llamarnos sin compromiso. Nuestro teléfono de atención gratuito es el 900 414 000. Si lo prefieres, puedes enviarnos un mail a [email protected] con cualquier duda sobre accesibilidad que puedas tener.
¡Estaremos encantados de atenderte!