Los edificios públicos suspenden el examen de accesibilidad. La prueba final con la que se puso fin a unas jornadas sobre accesibilidad celebradas en Las Claras por parte del Ayuntamiento y la Oficina Técnica de Accesibilidad en Extremadura (Otaex).
Algunos de los asistentes a estas jornadas recorrieron parte del casco histórico con los ojos tapados y un bastón como única guía, a la vez que otros lo hicieron en silla de ruedas. Estos últimos no pudieron acceder ni a la biblioteca pública ni a la Catedral ni a los juzgados. Y aunque no lo intentaron no podrían haber visitado tampoco ni el centro cultural de Las Claras ni el Ayuntamiento ni la Universidad Popular. Las barreras arquitectónicas marcan la mayor parte de los edificios públicos de la ciudad del Jerte.
El Gobierno local quiere paliar esta realidad al menos en lo que está de su parte. La edil delegada Mayte Díaz anunció ayer que Otaex está ya elaborando un informe sobre cómo convertir en accesibles los edificios municipales, así como las diferentes formas que existen para acabar con otras barreras arquitectónicas repartidas por la ciudad y mejorar el día a día de las personas discapacitadas.
'Turismo accesible es el título de este estudio. Su resultado, colgado en la web municipal, permite a los visitantes que tengan movilidad reducida conocer de antemano a qué espacios pueden acceder y a cuales no. Además, en el marco de este convenio, el Ayuntamiento ofrece a hosteleros y comerciantes la posibilidad de contar con un estudio gratuito en el que se detallan las mejoras que sería preciso realizar en cada caso para tener un local accesible.