solicitar presupuesto
right-chevron-white

Blog

información al día

Tensión baja en ancianos y personas mayores

Presión arterial baja en adulto mayor

Controlar la tensión baja en ancianos es importante para poder detectar otras patologías subyacentes. Es importante conocer cuáles son los parámetros indicados en función de la edad y qué síntomas aparecen cuando hay problemas de presión.

¿Qué es la hipotensión o tensión arterial baja?

Tener la presión alta o baja depende en qué estado tenemos nuestra presión sanguínea. Esta es la cantidad de sangre que bombea nuestro corazón y también la resistencia que tienen las arterias y por todos los vasos sanguíneos. Dicho de otra forma, la tensión de las arterias sirve para medir la fuerza que tiene el corazón para bombear la sangre por todo nuestro cuerpo.

Gracias al correcto funcionamiento de la presión sanguínea, todos los órganos, tejidos, músculos, y tejidos recibe la cantidad de sangre que necesitan para funcionar.

Por lo tanto, se debe de tener una presión arterial correcta para que nuestro cuerpo funcione correctamente. Se ha calculado que una presión arterial normal debe de estar entre los 120/80mm Hg. Por encima de 120 mm Hg se hablaría de hipertensión o tensión alta, mientras que por debajo de 80 mm Hg es tensión arterial baja o hipotensión. También podemos llamar a la presión baja presión diastólica.

Como puedes ver, la presión se calcula con la unidad de presión de milímetros de mercurio (mm Hg). Esto se define como la presión que ejerce en la base de una columna de un milímetro de altura de mercurio.

Tensión en ancianos y valores normales

En función de la edad de una persona, los valores recomendados para la tensión pueden variar al medir la tensión. Para personas de 60 años, la presión debe de estar entre los 150 y 90 mm Hg. A partir de los 65 años hasta los 79 es mejor que se sitúe entre los 140 de máximo y los 90 mm Hg de mínimo.  Para las personas de 80 años o más se recomienda un máximo de 140-145 mm Hg pero como más bajo mejor.

Presión recomendada para persona mayor

Como puedes ver, con la edad hay más tendencia a tener la presión arterial alta (también se puede llamar presión sistólica). Aun así, hay persona que por culpa de la medicación o ciertas patologías sufre de tensión baja.

Causas de la tensión baja en ancianos y personas mayores

Las causas de tensión baja o hipotensión en personas mayores pueden variar en función de la persona, ya sea por predisposición genética, por condiciones de salud o bien por patologías. También puede aparecer por otras causas:

  • Hipotensión arterial crónica: la anemia o la diabetes puede provocar presión arterial baja de forma crónica.
  • Medicación: hay algunos medicamentos que, como efectos secundarios, puede provocar la tensión baja. Por ejemplo, los antidepresivos, analgésicos y ansiolíticos. También algunos fármacos para la hipertensión pueden provocar el efecto contrario.
  • Hipotensión ortostática: cuando estás tumbado y te levantas de golpe puede provocar que baje la tensión arterial, dura poco tiempo hasta que la presión vuelve a ser normal.
  • Síncope vasovagal: sentir emociones muy fuertes como miedo, ansiedad, alegría…. por dolor muy agudo, falta de ventilación o deshidratación produce una sobreestimulación del sistema nervioso.
  • El alcohol provoca tensión baja, es recomendable revisar el consumo si tienes problemas de hipotensión.
  • Shock hipotensivo: se produce cuando hay un problema repentino en el corazón y no hay riego sanguíneo.

Síntomas de tensión baja

Tener la presión baja puede afectar a nuestra salud, por esta razón es importante controlarla si notamos los siguientes síntomas:

  • Mareos o pérdida de equilibrio
  • Desmayo
  • Visión borrosa
  • Náuseas
  • Fatiga
  • Falta de concentración
  • Piel fría o húmeda
  • Vértigo
  • Palidez
  • Taquicardia
  • Dolor de cabeza intensos

Presión arterial baja o hipotensión

Tener alguno de estos síntomas no siempre es sinónimo de que la persona tiene insuficiencia cardíaca. Por razones diversas y de forma puntual, una persona sana puede tener bajadas de tensión. Si, por lo contrario, se manifiestan estos síntomas de forma más recurrente, debemos valorar si puede haber algún problema de fondo y pedir hora al médico.

Remedios ante una bajada de tensión en ancianos

Si tienes tendencia a tener la presión baja te decimos unos consejos y remedios naturales que puedes tener en cuenta:

Acudir al médico cuando notes problemas de presión

Si sospechas que los síntomas que hemos descrito anteriormente pueden ser provocados por la presión arterial baja pide cita al médico. Es muy importante comprobar en qué estado está tu sistema circulatorio y, en función de esto, el experto podrá empezar un tratamiento adecuado para ti.

También debes prestar atención si estos síntomas aparecen después se haber empezado una medicación nueva. Consulta los efectos secundarios en el prospecto y acude al médico para revisarlo.

Mantente hidratado y evita presión baja

Sufrir deshidratación, especialmente en verano, y sufrir un golpe de calor provoca que la presión baje. Bebe agua a menudo y durante todo el día.

Cuidado con las bebidas alcohólicas: disminuyen la presión arterial

El alcohol puede provocar que baje la tensión, así que las personas con hipotensión deben moderar el consumo.

Tensión baja en persona de más de 60 años

Comer poco y a menudo: comer demasiado baja la presión

Se ha comprobado que las comidas pesadas y en grandes cantidades puede provocar una bajada de tensión. Por esta razón, procura comer en pocas cantidades y a lo largo del día.

Alimentos salados: ayudan a augmentar la presión arterial

Si te gusta la sal y tienes hipotensión te damos una buena noticia, puedes comer cosas saldas porque pueden ayudarte a regular la tensión. Aun así, tampoco puedes abusar, todo lo que comes debe de ser con moderación ya que entonces podrías conseguir el efecto contrario. Puedes probar con anchoas, jamón, bacalao o el queso.

Chocolate negro: un estímulo para la presión

Come un poco de chocolate negro, ya que este contiene teobromina y cafeína que repercuten en aumentar la presión arterial.

Una taza de café o té: aumenta tu presión de forma natural

Ya sea por la teína o la cafeína, estos dos alimentos, en pequeñas cantidades, son buenas para favorecer la presión cardíaca. Recuerda que si abusas de ellos entonces podrías tener taquicardias.

Peligros de la tensión baja en personas mayores

Tener la tensión baja y sufrir de ella a menudo puede ser un verdadero problema. Como te hemos comentado, los síntomas directos son los mareos y desmayos, esto puede ser muy peligroso si tenemos pocos reflejos para agarrarnos en algún sitio antes de caer. Las personas mayores, son las personas más vulnerables ya que no tienen la agilidad que antes tenían.

Es importante tener en cuenta los distintos peligros en el hogar para poder encontrar soluciones y evitar accidentes. Las escaleras suelen ser el espacio donde hay más accidentes por caídas. Debemos adecuar el hogar para mejorar el estilo de vida de las personas con problemas de movilidad.

* Este artículo es orientativo y en ningún caso sustituye la información que pueda proporcionarnos un profesional sanitario.

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

salvaescaleras google
menu