¿Qué tipos de sillas para personas mayores existen? Te explicamos cómo podemos mejorar su día a día con las distintas ayudas técnicas que te exponemos a continuación.
A medida que pasan los años, nuestro cuerpo puede perder parte de movilidad y de agilidad. Esto puede ser debido a cuestiones naturales del propio envejecimiento o a ciertas enfermedades. Estas limitaciones físicas pueden mermar nuestra calidad de vida y hacernos llevar una vida más dependiente.
Por este motivo, actualmente existen distintas ayudas técnicas que sirven para mejorar la autonomía y seguridad de los ancianos.
En este artículo te hablamos sobre los diversos tipos de sillas diseñados para mejorar su confort e independencia diaria.
Puede ser de tu interés: Remedios caseros para mejorar la circulación de la sangre.
¿Qué son las sillas para ancianos y porqué hay que saber diferenciarlas?
Existen distintas sillas para gente mayor para diferentes usos y también para distintas ocasiones.
Cada una está pensada para facilitar o hacer más fácil la vida del usuario. Es importante que estas sillas se adapten a las necesidades de las personas. En este sentido, deberemos saber qué clase de discapacidad tiene la persona y cuáles son sus dificultades o limitaciones diarias.
Para ello, te dejamos con un artículo donde hablamos sobre cómo calcular el grado de discapacidad.
En este punto es imprescindible conocer el grado de movilidad que tiene la persona. No es lo mismo una persona que necesita una silla de ruedas a una que puede andar con algunas limitaciones.
Además, debemos asegurar que sean cómodas y eficaces con marcas reconocidas que puedan garantizar la durabilidad del producto y seguridad al usuario.
Tipos de sillas para ancianos y personas mayores
A continuación, te mostramos los distintos tipos de sillas para personas mayores.
Sillas geriátricas:
Las sillas o sillones geriátricos, como su nombre indica, acostumbran a encontrarse en geriátricos, residencias de ancianos y hospitales. Sirven para la atención de la tercera edad y por ello son especialmente eficaces y útiles.
Su diseño está pensado para usuarios mayores o con movilidad limitada, por ello la ergonomía de la silla es especialmente importante. Se busca que sean cómodas y fáciles de utilizar. Su estructura acostumbra a ser segura y estable y no supone un riesgo para las personas de avanzada edad.
Los asientos de la silla no deben estar situados a una altura demasiado elevada, de este modo el usuario puede apoyar los pies en el suelo.
Sillas de ruedas:
Estas ayudas técnicas constan de una silla con 3 o 4 ruedas para que el usuario pueda desplazarse con ella. Son utilizadas por personas con problemas de movilidad o discapacidad.
Podemos englobarlas en dos grupos: Las sillas de ruedas manuales y las sillas de ruedas eléctricas. Las sillas de ruedas manuales acostumbran a tener las ruedas traseras con un diámetro mayor para una mejor autopropulsión.
Para escoger una silla de ruedas, deberemos tener en cuenta la movilidad de la persona, donde utilizará la silla de ruedas (interiores o exteriores), tipo de terreno y sus materiales. Existen sillas de ruedas de aluminio, acero, fibra de carbono y otros materiales dependiendo de si se busca mayor ligereza o resistencia.
Si el usuario debe utilizar la silla durante largos periodos de tiempo, puede ser muy útil disponer de una silla con cojín antiescaras.
Te dejamos con artículo relacionado en el que te hablamos sobre Tipos de sillas de ruedas y sus dimensiones.
Sillas de ruedas plegables Zinger
Sillas de baños:
La silla de baño, también denominada silla para ducha, son muy utilizadas para mejorar la higiene personal de las personas con movilidad reducida. Estas ayudas, se colocan en la ducha o baño para ayudar al usuario a mejorar su higiene de una manera más autónoma. Asimismo, evita posibles caídas o resbalones.
Podemos encontrar diferentes tipos de sillas para la ducha y baño. Podemos encontrar algunas plegables o modulares, así como sillas móviles o portátiles con frenos para desplazar fácilmente. Asimismo, hay modelos de silla de baño con respaldo y sin respaldo.
Haz click aquí si quieres ver los distintos asientos de ducha así como sus diferentes usos.
Sofás ortopédicos:
Este tipo de sofás cuentan con asientos ergonómicos especiales. Sus colchones cuentan con propiedades ortopédicas que ayudan a mejorar el sueño de la persona. En este sentido, estos sofás pueden utilizarse no solo para relajarse y mirar la televisión o estar en familia, también para dormir saludablemente.
Este tipo de sofás distribuyen la carga de manera uniforme, lo que reduce la fatiga del usuario. También disminuye los dolores de la columna vertebral, la cabeza y del cuello.
Sillas con inodoros:
Este tipo de ayudas técnicas están pensadas para ayudar a las personas mayores, con movilidad reducida o con problemas de incontinencia.
Muchas personas lo tienen en su habitación para su uso por la noche. De este modo, no tienen que ir hasta el baño a media noche. Esto puede evitar un posible accidente o levantar a sus familiares o cuidadores.
Existen dos tipos de sillas inodoro, las estáticas y las portátiles que disponen de ruedas para su desplazamiento. En el segundo caso, la silla dispone de frenos para cuando se está utilizando.
Asimismo, hay tipos de sillas inodoros con respaldos acolchados y reposabrazos para un mayor confort del usuario. La mayoría de estas sillas permiten variar la altura de la silla para su adaptación con el usuario.
Sillas reclinables:
Las sillas o sillones de elevación eléctrica permiten levantar el usuario y ponerlo de pie de manera que no tenga que realizar ningún esfuerzo. Este tipo de sillas pueden ajustarse de manera suave y lenta para que la persona pueda levantarse.
Normalmente, estas sillas o sillones reclinables se mueven automáticamente presionando el botón de un mando a distancia o situado en el reposabrazos del mismo.
Sillas salva escaleras:
Estos salvaescaleras son dispositivos eléctricos que se usan para el ascenso de las personas de una planta a otra por las escaleras. Este tipo de sillas son ideales porque proporcionan máxima seguridad a la hora de subir o bajar las escaleras.
Las sillas son soluciones que se instalan con una guía que va fija con postes por el recorrido de escalera. Estas ayudas técnicas ocupan muy poco espacio gracias a que tiene el reposapiés y los reposabrazos abatibles.
Este tipo de silla para ancianos plegable permite mejorar la accesibilidad del hogar, facilitando la movilidad diaria de las personas que habitan en ella.
Además, tienen una gran variedad de opcionales que permiten su adaptación total con el entorno así como las necesidades del usuario.
Quizá te interese conocer las distintas soluciones salvaescaleras para instalar en casa. -
Plataformas salvaescaleras para sillas de ruedas
¿Cuándo comprar una silla para personas mayores?
Algunas de los motivos por los que debemos comprar una silla para personas mayores son:
- La persona tiene pérdidas de equilibrio y ha padecido alguna caída en cualquier parte del hogar.
- Ha sido hospitalizado recientemente y ha perdido parte de su movilidad.
- Tiene dificultades para asearse sin asistencia.
- Padece dolores y tiene problemas para mantenerse de pie.
- Siente debilidad o dolor en las articulaciones por una mala circulación sanguínea.
- Tiene problemas para acceder o salir de la bañera o ducha.
- Le cuesta subir o bajar las escaleras.
Presupuesto para sillas salvaescaleras para gente mayor
En VALIDA somos una empresa que proporcionamos soluciones para la accesibilidad. Nuestras ayudas son ideales para mejorar la autonomía de las personas con movilidad reducida, ancianos y minusválidos con problemas motrices.
Actualmente, una de nuestras ayudas más demandadas son las sillas salvaescaleras. Como hemos mencionado, estas sillas elevadoras proporcionan independencia a cualquier persona.
Se instalan en la misma escalera a través de una guía adaptándose a su recorrido y forma. Por ello, su fabricación se realiza a medida de la escalera a salvar. Esto es especialmente útil para las personas que desean ir de un piso a otro y tienen limitaciones de movilidad.
También son muy útiles para evitar caídas y lesiones indeseadas sobre todo en personas mayores. Por ello, si necesitas un presupuesto de una silla salvaescaleras, en Válida sin barreras podemos proporcionártelo sin ningún compromiso.
Realizamos visitas gratuitas al lugar de instalación para poder realizar un estudio del entorno y de las necesidades específicas del usuario. A continuación, podemos entregarle el coste total del salvaescaleras adaptado a sus necesidades y buscando siempre la mejor calidad precio.
Nuestro teléfono de atención al cliente es el 900 414 000 (gratis). También puedes solicitarnos información a través del correo electrónico [email protected].