¿Imagináis un ascensor capaz de transportar barcos de un nivel a otro? ¿Y si a ello le sumamos que lo que debe salvar es la presa más grande del mundo?
La idea se ha realizado en China, en la presa de las Tres Gargantas. Inaugurado apenas hace unos días, es hasta la fecha el proyecto hidrográfico más grande del mundo. Supone la culminación de más de 23 años de trabajo en una obra tan faraónica como ambiciosa. El lugar escogido es un estrechamiento natural del río Yangtsé situado entre tres gargantas que dan nombre a la presa.
Una vez finalizadas las obras, es posible reconocer la magnitud del proyecto. El dique de la presa mide 2048m de largo y tiene una altura máxima de 185m, todo un reto. Por si fuese poco, ha sido necesario encontrar una solución que no interrumpiese la navegabilidad del río. La respuesta de los ingenieros fue la construcción de un ascensor capaz de transportar barcos de un nivel a otro de la presa.
Este ascensor permitirá mover barcos de tamaño pequeño y mediano, salvando una distancia vertical de 113 metros. La capacidad de carga de este colosal ascensor es de, nada más y nada menos que de 3.000 toneladas. Incluso las propias medidas de la plataforma del ascensor son todo un prodigio: 120 metros de largo por 18 metros de ancho y una base inundada de 3,5 metros.
Gracias a su instalación, los barcos que recorren el río Yangtsé (uno de los más transitados del mundo) pueden salvar la presa en apenas 40min. Hasta ahora, debían recurrir a un sistema de esclusas, también la más grande del mundo, para salvar la misma distancia en casi 4 horas.
Por el contrario, los opositores a este proyecto critican el grave impacto medioambiental y social que ha provocado. Fue necesario desplazar 1.280.000 personas que vivían en la zona inundable y cientos de hectáreas de bosque y campos han quedado bajo el agua desde entonces.
Fuente: El Correo