¿Las personas con discapacidad podrían volver a caminar? La respuesta está cada vez más cerca. Y es que, recientemente, los resultados positivos en un experimento con ratones de laboratorio da luz verde a nuevas vías de investigación en este sentido.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Utah implantaron células madre neurales humanas en ratones que padecían una enfermedad similar a la esclerosis múltiple. El estado de discapacidad de los animales era tan grave que no podían sostenerse en pie para comer o beber. Pese a que las expectativas iniciales apuntaban a un posible rechazo de los tejidos (como suele pasar con los trasplantes), el resultado fue totalmente sorprendente. “Los ratones caminan”, relata Tom Lane, profesor de patología de la Universidad de Utah.
Y era cierto. En un período de tiempo relativamente breve de entre 10 y 14 días los ratones ya habían recuperado su capacidad motriz. Medio año después, no paraban quietos.
Los investigadores atribuyen el éxito del experimento a la manera de cómo fueron cultivadas las células madre neurales, mucho menos apretadas de lo habitual en la probeta. De este modo, se creó un tipo de célula madre humana muy potente capaz de desarrollarse como neurona y enviar señales químicas a las células propias de los ratones para que repararan el daño causado por la esclerosis múltiple.
¡Fantástico avance!
Fuente: eluniversal.com