Empieza la temporada 2018 de “Vuelo a Vela Adaptado” organizada por Sillas Voladoras, Senasa y Aeroclub de Ocaña y con el apoyo de PREDIF.
El Vuelo a vela es un deporte que se basa en mantener un vuelo en un velero (planeador) en el que se aprovecha la aerodinámica del avión y las corrientes ascendentes de aire que se generan en la atmósfera. Los veleros no disponen de motor, por lo que deben ser remolcados por una avioneta hasta unos 500metros de altura. A partir de ese momento el velero queda libre y es el piloto el que lo hace subir, controla sus desplazamientos y lo aterriza contando con su propia habilidad y los recursos atmosféricos.
La Dirección General de Aviación Civil, SENASA (Sociedad para las Enseñanzas Aeronáuticas Civiles), mediante el convenio suscrito con PREDIF y la colaboración de la Asociación Sillas Voladoras, ponen a disposición de las personas con discapacidad física un planeador adaptado.
“Vuelo a Vela” es una jornada organizada por Sillas Voladoras, Senasa y Aeroclub de Ocaña para que gente con movilidad reducida puedan tener un encuentro con un planeador y puedan experimentar la sensación del vuelo sin motor y una nueva experiencia de ocio. También se ofrece la posibilidad de obtener un título homologado para el pilotaje de planeadores a personas con discapacidad física. Además, los “voladores” pueden tener un primer encuentro para organizar actividades conjuntas. Esta jornada de realiza en el Aeródromo de Ocaña, en Toledo y empieza a partir del día 5 de mayo.
Más información y suscripciones en: www.tur4all.com/vuelo-a-vela
Fuente imagen: www.tododisca.com