sol·licitar pressupost
right-chevron-white

Blog

informació al dia

‘Los problemas de accesibilidad son por falta de sentido común’

Fuente: Andrea Solano. Diario La Nación.

El arquitecto y museógrafo francés Philippe Maffre ha trabajado en el diseño de proyectos para hacer posible la accesibilidad en varios museos de Europa y América Latina, entre ellos el Louvre, en París.

¿Existe en Francia legislación para garantizar el adecuado acceso de personas con discapacidad a los espacios públicos?

Sí, desde el 2005 rige una ley que defiende los derechos de la población con discapacidad; sin embargo, al ser extremadamente rigurosa con sus disposiciones en la práctica, interfiere con la realización de muchos proyectos. Con la Ley 7600 de Costa Rica sucede lo contrario, pues al ser tan general y poco exigente, permite experimentar.

¿Qué aspectos deben tomarse en cuenta para rediseñar un espacio y hacerlo accesible?

El diseño contempla varios niveles: primero, el componente arquitectónico; es decir, el edificio en sí mismo. Si por alguna razón este no puede ser modificado, entonces hay que encontrar la forma de equiparlo o adecuarlo. Luego viene la atención a los visitantes con necesidades especiales y eso debe ir de la mano con la capacitación de los funcionarios. No hay recetas, lo ideal es lograr un equilibrio.

¿Qué tipo de discapacidades deben tomarse en cuenta a la hora de diseñar un proyecto de accesibilidad universal?

Todas. Y me refiero no solo a los problemas físicos como la discapacidad visual, auditiva o la dificultad para movilizarse, sino también a algunas barreras que no se consideran discapacidades oficialmente, pero interfieren con la accesibilidad. Por ejemplo, el Louvre recibe anualmente 8,5 millones de visitantes y el 70% de ellos son extranjeros. Si la persona no entiende francés, eso es una limitación.

¿Podría darnos un ejemplo de alguna solución creativa a los problemas de accesibilidad?

Un excelente diseño de accesibilidad lo acabo de observar en Costa Rica en el Museo de Oro Precolombino del Banco Central. El recorrido no solo es atractivo, limpio y dinámico, sino también muy didáctico. Tiene varios recursos interactivos que facilitan la presentación del contenido.

¿Cómo influye el hecho de que un edificio sea patrimonio a la hora de modificar sus instalaciones para que sean accesibles?

Es un gran obstáculo que debemos enfrentar, pues muchos museos están hoy situados en edificios que fueron construidos para otros propósitos. Sin embargo, hay simples detalles que pueden hacer la diferencia, sin necesidad de realizar una enorme modificación o destruir el edificio. Los problemas de accesibilidad se dan muchas veces por la falta de sentido común

 

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

salvaescales google
menu