La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) comenzó a desarrollar, con el apoyo de una docena de investigadores europeos, el sistema robótico. Un sistema mediante el que un robot podrá ayudar a una persona con discapacidad física a andar de manera autónoma.
Estos robots funcionan mediante sensores, cuando éstos detecten que el cerebro envía una orden de movimiento a la pierna, los pequeños motores instalados en la extremidad artificial de las personas con discapacidad moverán de forma automática los mecanismos de la rodilla y el tobillo.
Se trata de estructuras robóticas exoesqueléticas diseñadas en Estados Unidos y Japón y que este grupo de investigadores quieren desarrollar en Europa; su intención es tener listo el proyecto para su comercialización en tres años.
El objetivo del proyecto es crear una gama de exoesqueletos para aumentar la movilidad de los usuarios en superficies irregulares y facilitar su acceso al transporte público. Para desarrollar el dispositivo se utilizará una tecnología que proporcionará información a las personas mayores cuando estén desorientadas o perdidas.
Destacamos que estarán hechos con materiales ligeros, muy fáciles de limpiar y con baterías de gran alcance y durabilidad, el objetivo principal es que los usuarios tengan una gran autonomía.