Un equipo de investigadores del Departamento de Oftamología de Massachusetts de la Harvard Medical School han desarrollado un juego para que las que las personas ciegas o con discapacidad visual puedan mejorar sus habilidades reales, como la de asimilar información de un entorno desconocido o la de orientarse.
La herramienta se llama AbES (Audio-based Environment Simulator) y desarrolla un mapa cognitivo espacial de edificios desconocidos y lugares públicos que sirven de escenario para el juego. En él, los usuarios deben buscar y localizar una serie de joyas repartidas en un edificio. No es tarea fácil ya que unos “monstruos-ladrones” roban las joyas y las cambian de lugar.
Jugar es muy sencillo para personas con discapacidad visual, sólo necesitan un teclado y unos auriculares; a través de ellos reciben información auditiva sobre el entorno que les rodea y esto les permite crearse una imagen mental del edificio y situarse. Cuando el juego finaliza, se evalúa la capacidad de los jugadores de orientarse en el inmueble ficticio.
Ésta es una interesante aportación al mundo de la discapacidad visual teniendo en cuenta que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay casi 285 millones de persones ciegas en todo el mundo.