sol·licitar pressupost
right-chevron-white

Blog

informació al dia

Ver con cataratas

Un nuevo sistema llamado SEECAT permitirá que las personas que sufren cataratas puedan ver sin necesidad de ser intervenidas quirúrgicamente. Se trata de unas gafas opto-electrónicas que corregirán la opacidad del cristalino del ojo y funcionarán de manera similar a las lentes que corrigen la miopía o el astigmatismo.

Pablo Artal, director del Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia (LOUM), y su equipo serán los encargados de desarrollar este sistema durante los próximos 60 meses gracias a una financiación de 2,5 millones de euros que les ha concedido el European Research Council.

No obstante, los estudios avalan el éxito de las operaciones de cataratas, así que… ¿porqué invertir en desarrollar un nuevo sistema si el actual ya es válido? Artal defiende que las nuevas gafas “serían una alternativa real para las personas que residen en el Tercer Mundo y que no tienen acceso a las intervenciones quirúrgicas”, sin olvidar aquellos pacientes de alto riesgo y que no pueden ser operados.

Las cataratas son las responsables de la mitad de los casos de ceguera en el mundo.

En nuestro país, se estima que un 47% de los ciudadanos sufre esta discapacidad visual, siendo la mayoría, personas de más de 65 años. En la franja de edad de mayores de 70 años, el porcentaje de personas afectadas por cataratas se eleva hasta un 70%.

Si tenemos en cuenta que la población está envejeciendo, y que esta patología se vincula a la edad, avances de este tipo implican una mejor calidad de vida para una gran mayoría.

Desde Válida sin barreras damos nuestro apoyo a SEECAT.

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

salvaescales google
menu