En China acaban de aprobar la Ley de Protección de los Derechos y los Intereses de los Ancianos que estipula que los hijos deben velar por las “necesidades espirituales” y nunca descuidar a las personas mayores”, en resumen, esta ley obliga a los hijos a visitar a sus padres ancianos.
El motivo que ha impulsado esta nueva normativa lo resume unas declaraciones que hizo Lola Wang, una empleada de marketing de 28 años, a la CNN: “Siento que debo visitar más a mis padres, pero tener un trabajo en la industria financiera significa tener que trabajar muchas horas y sacrificar algo de mi tiempo personal”. Lola es de Shangai y visita a sus padres, que viven en Shandong, dos veces al año.
Además de las visitas frecuentes, la ley obliga a los hijos con padres mayores de 60 años a asegurarles las necesidades financieras y espirituales sin importar la distancia que separe sus viviendas. Para contribuir a este fin, la ley exige a las empresas ofrecer a los empleados 20 días al año para poder visitar a sus padres. El no cumplimiento de la nueva legislación puede suponer demandas, multas e incluso penas de cárcel.
¿Qué opináis? ¿Hace falta una ley que regule visitar a nuestros mayores? ¿Haría falta en nuestro país?