solicitar presupuesto
right-chevron-white

RSC

al servicio de la sociedad

Valida juega un papel activo en las comunidades donde opera ya que mantiene una estrecha relación con asociaciones del sector de la minusvalía y la discapacidad. Somos una empresa directamente involucrada en la atención y mejora social, por lo que nuestro objetivo primordial es dar a conocer cómo es el día a día de este colectivo, así como apoyar y promover acciones que fomenten la participación de estas personas. Trabajamos por mejorar la vida de los que nos rodean.

Algunas de ellas son: CERMI (Comité Español de Representantes de Minusválidos), Grupo Mifas, ASEM Cataluña (Federación Española de Enfermedades Neuromusculares de Cataluña), ASPAYM Madrid, Institut Guttmann y ECOM.

Multicapacitats

Multicapacitats es una asociación sin ánimo de lucro que lucha para concienciar y sensibilizar a las personas sobre la realidad que viven las personas con discapacidad.

Su objetivo es hacer valer las capacidades de este colectivo, conseguir la inclusión social y laboral, así como dar visibilidad y conseguir que se respeten y se cumplan los derechos recogidos en la Convención de los Derechos de las personas con Discapacidad de las Naciones Unidas.

Valida y Multicapacitats unen sinergias para mejorar la inclusión social de las personas.  

MR Movilidad Reducida

Valida establece convenio de colaboración con MR Movilidad Reducida con el objetivo de mejorar la calidad de vida las personas con discapacidad o movilidad reducida.

MR Movilidad Reducida es un proyecto de servicios para personas con movilidad reducida, familias o personas que buscan una vivienda accesible. Junto a Válida sin barreras, se propone cruzar sinergias para la supresión de barreras arquitectónicas, convirtiendo las viviendas y entornos comunitarios en accesibles.

MR Movilidad Reducida, por su parte, también ofrece otros servicios vinculados con la rehabilitación de viviendas, compra, venta o alquiler de pisos, casas u hogares accesibles y adaptados (más información en el enlace a su página web).

Fundación Oncolliga Girona

La Fundación Oncolliga Girona y comarcas es una entidad sin ánimo de lucro con la intención de dar un nuevo impulso a la tarea que la Liga Catalana de Ayuda al Enfermo de Cáncer para mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer y sus familiares de la provincia de Girona.

Apostan por la promoción de la salud y la sensibilización de la sociedad, sin olvidar su finalidad principal: dar respuesta a las necesidades que las instituciones públicas no cubren facilitando recursos humanos y materiales que contribuyan a hacer más cómoda la vida de las personas que sufren una dolencia oncológica.

Valida y la Fundación Oncolliga unidos para facilitar el entorno de la vida de las personas. 

AMIF Villena

Se ha establecido un convenio de colaboración entre Válida sin barreras y AMIF Villena, con la finalidad de dar respuesta a la situación desventajosa que vive el colectivo de personas con discapacidad física. Uno de sus objetivos es el de facilitar la vida de las personas con discapacidad, facilitando el acceso a los recursos y servicios de la comunidad.

COCEMFE Catalunya

COCEMFE, Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro constituida en 1980 con el objetivo de aglutinar, fortalecer, formar y coordinar los esfuerzos y actividades de las entidades que trabajan a favor de las personas con discapacidad física y orgánica, para defender sus derechos y mejorar su calidad de vida.

En esta misma línea de trabajo, Valida firma un convenio de colaboración con COCEMFE Catalunya para fomentar la inclusión de las personas con discapacidad y promover la eliminación de barreras arquitectónicas.

Federació Catalana d'Esports de Persones amb Discapacitat Física (FCEDF)

La Federación Catalana de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FCEDF) es una entidad privada de utilidad pública y de interés cívico y social, creada el 1969, para acercar el deporte a las personas con discapacidad física. La FCEDF se encarga de promocionar, gestionar y coordinar la práctica deportiva adaptada para personas con discapacidad física en Cataluña, fomentando la integración a la sociedad mediante el deporte adaptado y la actividad física.

Valida y la Federación Catalana de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FCEDF), unidos por el deporte inclusivo libre de barreras.

Federación Nacional ASPAYM

La Federación Nacional ASPAYM, Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas, es una asociación sin ánimo de lucro y declarada de Utilidad Pública que nace en 1979 con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular y otras discapacidades físicas, así como la de los familiares y/o allegados de los mismos. Actualmente está presente en todo el territorio nacional a través de 17 asociaciones, 2 Fundaciones i 2 Federaciones. Cuenta con más de 7.000 asociados y representa a más de 30.000 personas.

Valida y la Federación Nacional ASPAYM, unidos por un mundo sin barreras.

Asociación que tiene como objetivo poner a disposición de las personas con discapacidad y a sus familias el acceso a la práctica, aprendizaje y formación de actividades deportivas recreativas o de competición, independientemente de sus capacidades, género o edad. Su misión: transmitir y facilitar un cambio de actitud a través del deporte y las actividades de ocio.

Juntos con Valida por un mundo más inclusivo!

EMACC (Esclerosis Múltiple Asociación de Cartagena y su Comarca)

Valida une esfuerzos con la EMACC para mejorar la autonomía de las personas con esclerosis múltiple de Cartagena y su comarca, mejorar su calidad de vida e inclusión social.

La Esclerosis Múltiple Asociación de Cartagena y su Comarca (EMACC) es una asociación sin ánimo de lucro constituida para facilitar el acceso y proporcionar a las personas con Esclerosis Múltiple (EM), Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y Enfermedades Afines (EA) de Cartagena y su Comarca, así como a sus familiares y cuidadores, servicios de Atención Integral en cuanto a sus necesidades de información, formación, atención social, laboral, psicológica, neuropsicológica, de rehabilitación, de ocio y de tiempo libre. Así mismo, también es labor de la EMACC sensibilizar a la población general sobre el conocimiento de estas enfermedades, facilitar la inclusión social plena de las personas con discapacidad y contribuir a la investigación.

STOP Accidentes

STOP Accidentes se suma a Valida convirtiéndose en nuevo colaborador, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad o con movilidad reducida. Juntos por un mundo sin accidentes y una única meta: 0 víctimas.

STOP Accidentes es una organización ciudadana sin ánimo de lucro, fundada por familiares y amigos de víctimas de accidentes de tráfico. Con pleno compromiso con la seguridad vial y el derecho a la vida, apoyan a las víctimas, trabajan en la prevención y fomentan la movilidad sostenible y segura.

ATREMO (Asociación de Personas con Discapacidad Motora de Tres Cantos)

ATREMO es una Asociación sin ánimo de lucro creada en 2007 con el objectivo de conseguir la plena integración de las personas con discapacidad.

Desde Valida ayudamos a eliminar barreras arquitectónicas para así contribuir a la defensa y mejora de los derechos de las personas con discapacidad motora, así como a la asistencia a sus socios y a sus familias.

Super-Are (Asociación de Personas con Amputación y/o Agenesia)

Convenio de colaboración entre Valida y Super-Are para mejorar la calidad de vida de las personas con amputación y/o agenesia.

Super-Are se constituye a finales de 2015 con el objetivo de aunar a las personas con amputación o agenesia y, sobre todo, para dar asistencia e información a los nuevos casos que siguen apareciendo. En España, a día de hoy hay más de 158 mil personas amputadas y/o con agenesia.

Super-Are es una entidad de ámbito nacional, sin ánimo de lucro, creada para compartir e intercambiar conocimiento, experiencia y colaboración entre sus integrantes, dando respuesta a los retos y necesidades que se plantean en el día a día.

Associació Catalana d'Atàxies Hereditàries

La Associació Catalana d’Atàxies Hereditàries (ACAH) es una associación sin ánimo de lucro que lucha a favor de la mejora de la calidad de vida de todos los afectados por cualquier enfermedad que se englobe dentro del grupo de las ataxias, tanto lo delos que sufren la enfermedad como de los familiares y personas cercanas.

Las ataxias son un grupo de Enfermedades Minoritarias (afectan menos de 1 persona cada 2.000) que se caracterizan por una degeneración progresiva espinal y/o cerebelar. Los síntomas varían: dede problemas de coordinación, de equilibrio, perturbaciones de la marcha, problemas en el habla y hasta la enfermedad cardíaca. El diagnóstico requiere estudios neuro-fisiológicos y genéticos. La mayoría de las ataxias aún no tienen un tratamiento definitivo, aunque pueden existir terapias que mejoren la calidad de vida del paciente. Existe una buena investigación biomédica en ataxias y la Asociación quiere fomentar y darla a conocer.

Associació Funcional per la Integració Social

Associació Funcional per la Integració Social es una entidad con sede en Cerdanyola del Vallés (Barcelona) que lucha por la defender los derechos de las personas con discapacidad y favorecer la plena inclusión social.

Como entidad, han desarrollado diversas iniciativas y acciones directas para alcanzar estos objetivos. Ejemplo de ello son la campaña #AccesibilidadReal2017 (que pretende concienciar sobre la necesidad de cumplir con las nuevas normativas sobre accesibilidad pública) o la organización de la Feria de la Inclusión de Cerdanyola del Vallés.

ADFO (Associació de Disminuïts Físics d'Osona)

Valida firma convenio de colaboración con la Asociación de Disminuidos Físicos de Osona (ADFO) para trabajar conjuntamente y apoyar en materia de accesibilidad a las personas con discapacidad física y movilidad reducida de la comarca de Osona.

ADFO es una entidad sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública que trabaja para conseguir la inclusión social de todas las personas de la comarca de Osona afectadas por algún tipo de discapacidad física. ADFO trabaja con las personas para potenciar la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos, acompaña a la persona y a la familia en el proceso, se encarga de orientar y asesorar en todos los trámites y gestiones, y fomenta la participación social.

COMKEDEM es una asociación sin afán de lucro, dedicada a la promoción cultural y educativa de Barcelona. Organizamos todo tipo de actividades de ocio y deporte para niños y jóvenes de todo Cataluña con discapacitado y sin discapacitado (amigos y hermanos). El principal objetivo de la entidad es su participación en igualdad, inclusiva y por todo el mundo.

ADIMO Mollet del Vallés

ADIMO Asociación de Personas con Diversidad Funcional, Física y sensorial, de Mollet y Comarca. Valida se suma esfuerzos con ADIMO para la supresión de las barreras arquitectónicas y a favor de la accesibilidad universal.  

TEMYQUE (Tengo Esclerosis Múltiple y Qué)

TEMYQUE (Tengo Esclerosis Múltiple y Qué) es una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a organizar actividades de ocio para personas con Esclerosis Múltiple (EM). Su principal objetivo es sensibilizar a la población sobre esta enfermedad, así como impulsar actividades adaptadas a las personas con EM para que puedan superar cualquier barrera física y mental. La superación y el positivismo son su filosofía.

AMFI (Asociación para la Integración Sociolaboral de Personas con Discapacidad Física y Sensorial) nació en 1996 y es una entidad declarada de utilidad pública. Trabaja a favor de una mayor integración sociolaboral de las personas con discapacidad,  e impulsa servicios especializados como gabinetes de psicología, trabajo social, o fisioterapia, actividades de ocio (desde pilates a peluquería), y formación (inglés, guitarra, pintura..). Además se ofrecen para la recogida y préstamo de material ortopédico y organizan periódicamente charlas y talleres de interés general. Dispone de Oficina Técnica de Accesibilidad para ofrecer un asesoramiento completo y gratuito en esta materia.

Fundación Esclerosis Múltiple (FEM)

La Fundación Esclerosis Múltiple (FEM) es una entidad privada sin ánimo de lucro nacida en Barcelona en 1989 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Múltiple. En Catalunya, 7.000 personas padecen esta enfermedad.

La misión de la Fundación Esclerosis Múltiple es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad y destinar recursos a la investigación. La Fundación cumple su misión desde distintos ámbitos: información, atención al paciente, servicios de neurorehabilitación y formación e inserción laboral. En el aspecto laboral, la Fundación ha impulsado un Centro Especial de Empleo (FEM-CET). Además, para dar a conocer la enfermedad, captar fondos y sensibilizar a la sociedad la Fundación realiza campañas a lo largo del año, como el Mulla't-Mójate.

CEMFIS es una entidad de Santa Coloma de Gramenet, creada en 1978, que tiene como finalidad lograr para la población con diversidad funcional (personas con discapacidad) de la ciudad las mismas oportunidades y los mismos niveles de calidad de vida de los demás. Asimismo, CEMFIS desarolla una serie de servicios y actividades con la intención de mejorar la calidad de vida, la plena integración en la sociedad y la defensa de los derechos de las Personas con Discapacidad Física y Orgánica en todos los ámbitos de la vida.

PREDIF, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal, declarada de utilidad pública, que representa, realiza programas y promueve acciones a favor de casi 40.000 personas que tienen grandes discapacidades físicas. Cuenta con una experiencia de más de 30 años a través de sus federaciones miembro Federación Nacional ASPAYM, COAMIFICOA, Confederación ECOM y 5 PREDIF de ámbito autonómico.

PREDIF es hoy un referente en materia de turismo accesible, preside la Comisión de Turismo y Ocio inclusivos del CERMI, y sus protocolos y criterios en el ámbito de la accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad. Asimismo, en los últimos años PREDIF está desarrollando proyectos de asistencia personal, convirtiéndose en entidad referente también en este ámbito.

AddressAssist

Address Assist es una empresa dedicada a la atención domiciliaria en el área de Barcelona que nace con el principal objetivo de cuidar y asistir a las personas de la tercera edad y a las depedendientes que necesiten ayuda.

Sus trabajadores profesionales procuran que el usuario se sienta seguro en sus manos. Entre sus funciones destacan los acompañamientos, la estimulación cognitiva, los servicios de fisioterapia rehabilitadora y preventiva, así como otros servicios a favor de las familias.

Associació Parkinson Comarques de Tarragona

La Asociación Parkinson Comarques de Tarragona es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1999, integrada en la Federación Española de Parkinson.

El objectivo de la asociación es el de informar y sensibilizar sobre la enfermedad de Parkinson a toda la sociedad, ofrecer los servicios y soporte necesarios a las personas afectadas y a su familia, representar los intereses comunes ante la Administración y otras instituciones con la finalidad de mejorar la calidad de vida del colectivo.

Trabajamos con y para las personas con discapacidad mediante las Intervenciones Asistidas con Perros (IAA). Los perros de terapia tienen calidades únicas que ofrecen beneficios en el desarrollo global de la persona, y sirven de elemento auxiliar de otras intervenciones que se involucran con intenciones terapéuticas. Nuestros servicios van destinados a personas que conviven con alguna discapacidad psíquica o física y/o alguna dificultad a nivel social o educativo.

Amputats Sant Jordi

Amputats Sant Jordi (ASJ) dedica sus esfuerzos a ofrecer apoyo a personas con diversidad funcional física -principalmente personas con amputación- y a sus familias, para conseguir la plena integración de este colectivo.

Los inicios de nuestra acción se remontan al año 1992, cuando un grupo de pacientes de rehabilitación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau vieron la necesidad de mejorar las condiciones de vida de las personas con amputación.

El camino recorrido hasta la fecha es importante pero estamos convencidos de que todavía nos quedan muchas metas por alcanzar. Avanzar hacia la plena igualdad de oportunidades y eliminar las diferentes barreras que deben afrontar en la vida cotidiana las personas con diversidad funcional física, nos proporciona una ilusión renovada y las ganas para continuar adelante en esta nueva etapa. Nos esperan nuevos retos y nuevos proyectos.

Amputats Sant Jordi es Premio Voluntariado 2011, en la modalidad de Ámbito Nacional gracias al proyecto de cooperación internacional Por y para la solidaridad.

Fundación GAEM

La Fundación GAEM, Grupo de Afectados de Esclerosis Múltiple, se constituye en noviembre de 2006 y proviene de la asociación creada con el mismo nombre en 2003 por un grupo de enfermos de esclerosis múltiple. Es una organización sin ánimo de lucro independiente que tiene como misión impulsar trabajos de innovación biomédica independientes, con la esperanza de encontrar soluciones terapéuticas para la curación de la esclerosis múltiple.

Desde mediados del año 2006, impulsa el proyecto de investigación de terapia celular de tolerancia inmune para EM con la intención de poder llevar el ensayo clínico a una muestra pequeña de pacientes el 2014.

Associació Catalana per al Parkinson

ASEM Cataluña (Asociación Catalana de Enfermedades Neuromusculares)

Colaboramos con la Asociación Catalana de Enfermedades Neuromusculares a través de su publicación Lligam y aportamos nuestro granito de arena en las Jornadas de Debate de ASEM.

Colaboramos a través de su sitio web con la entidad ECOM. Es un movimiento asociativo integrado por organizaciones de personas con discapacidad física cuya misión es defender el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad física y trabajar para la mejora de su calidad de vida.

CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad)

Damos apoyo al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad firmando un convenio de colaboración con el objeto de desplegar distintas actividades orientadas a la promoción de la autonomía de las personas con discapacidad.

Asimismo patrocinamos la publicación dedicada a un estudio elaborado conjuntamente entre el CERMI y la Federación de Ortoprotesistas de España, FEDOP, sobre 'La prestación ortoprotésica y el sector de la Ortopedia en España 2010' (2º Libro Blanco).

Y damos apoyo en la publicación de la Guía Informativa “Obras y actuaciones de accesibilidad en comunidades de propietarios”.

Colaboramos a través de su página web y patrocinamos el equipo de baloncesto en silla de ruedas “Válida sin barreras – CB Mifas”.

Aspaym Madrid

Realizamos un aporte a la Asociación de Parapléjicos y Personas con Gran Discapacidad Física de la Comunidad de Madrid para dar soporte a su objetivo de conseguir la plena integración social de las personas con lesión medular, favoreciendo su autonomía.

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

menu