¿Os imagináis autobuses que se conduzcan solos y que además sean inteligentes, autónomos, accesibles y que hablen la lengua de los signos?
Nada más lejos que la realidad. La empresa Manser, IBM i un fabricante automóvilístico independiente llamado Local Motors están desarrollando un autobús lanzadera eléctrico y autónomo que combina la inteligencia artificial (IA), la realidad aumentada (RA) i las apps de Smartphone para poder servir a las personas con discapacidad visual, física, auditiva y cognitiva.
Estos autobuses, llamados Olli, están pensados para ser vendidos a ciuddes, aeropuertos, empresas, universidades, etc, y circulan a una velocidad inferior a los 60 km/hora.
Estos autobuses pueden llegar a las carreteras de EE.UU en agosto de 2018.
¿Cómo es Olli?
Olli utiliza la IA para conversar con los pasajeros, ya sea a través de voz o de textos mostrados en un IPad, y navega gracias a un radar y cámaras ópticas, entre otros mecanismos.
Las cámaras generan mapas 3D de la zona a recorrer, con una precisión de un centímetro. Luego, un humano es encargado de determinar la ruta del autobús. Si durante el trayecto, Olli detecta alguna emergencia gracias a sus sensores, puede reaccionar de dferentes maneras: avisa a su supervisor humano, llama a las autoridades o se conduce solo a un hospital o estación de policía.
Olli accesible
El vehículo está ahora mismo en fase de pruebas, y en la segunda generación de autobuses incluirán además tecnología de apoyo. Estos Olli Accesible se fabricarán a partir del 2018. Además, los Futuros Ollis podrían dirigir a los pasajeros hacia los asientos que estén libres gracias a pistas de audio y apps móvils. También podrían incluir informaciones táctiles diseñadas para cada asiento, cuando la gente recorra el pasillo sentiría una vibración en el brazo o mano y lo alertaría que allí hay un asiento disponible.
¿Qué os parece? ¿Creéis que este proyecto sería bien recibido en nuestro país?
Fuente: Technology Review