Muchas son las barreras físicas que deben superar día a día las personas con discapacidad o movilidad reducida. Los problemas de acceso y conducción de vehículos suponen, a menudo, un freno a la autonomía de estas personas a la hora de desplazarse de un lugar a otro con total libertad. Para poner remedio a esta problemática existen empresas como Válida sin barreras especializadas en la adaptación y transformación de vehículos, que asesoran al usuario sobre el conjunto de soluciones más adecuadas a cada necesidad y sobre los tipos de vehículos que se pueden adaptar.
No obstante, el coste de estas modificaciones especiales, sumado al importe de compra del propio vehículo, puede suponer otra barrera, esta vez económica, para los usuarios.
Para ello, el gobierno ha puesto en marcha el nuevo Plan PIVE 5, mediante una inversión de 175 millones de euros, con el objetivo de incrementar las ventas e impulsar la renovación de los vehículos más antiguos a favor de aquellos con mayor eficiencia energética (vehículos con un nivel de emisiones inferior a los 120g/km de CO2).
Este Plan PIVE 5 resulta especialmente interesante para aquellas personas con movilidad reducida que estén pensando en renovar su vehículo adaptado pues, durante todo el 2014, o hasta que se agote el presupuesto establecido, podrán beneficiarse de una ayuda económica de hasta 3.000 €. Además, los usuarios de estos vehículos adaptados también podrán beneficiarse de un IVA súper reducido del 4%.
Podrán acogerse a este Plan PIVE 5 aquellas personas con discapacidad que renueven vehículos de 7 años de antigüedad, en el caso de vehículos comerciales ligeros, y de 10 años de antigüedad, en los turismos. Asimismo, el precio de los vehículos adaptados no podrá sobrepasar los 30.000 €.