solicitar presupuesto
right-chevron-white

Noticias

información al día

Consejos para adaptar una casa rural

Aumentar el número de clientes a nuestra casa rural es fácil si apostamos para dirigirnos a un público más amplio. Un nicho de mercado a tener en cuenta es el turismo de las personas con discapacitad o movilidad reducida. Y es que este público, cada vez más numeroso, tiene recursos para invertir en su calidad de vida, quiere ver mundo y disfrutar del ocio en igualdad de condiciones.

Está comprobado que los negocios accesibles incrementan el número de personas que pasan por sus instalaciones puesto que, además de atraer al público con movilidad reducida, en la mayoría de los casos, las personas con discapacitad suelen ir acompañadas, como mínimo, de otra persona.

Además, apostar por mejorar la accesibilidad de nuestra casa rural nos permitirá diferenciarnos de la competencia y atraer el cliente indeciso hacia nosotros. Invertir en accesibilidad es invertir en el éxito del negocio.

Cómo podemos hacer accesible nuestra casa rural para ampliar el público?

Si damos un vistazo a la casa veremos que está llena de elementos y obstáculos que interfieren el paso: muebles, escalones, bañeras… Estos obstáculos generan situaciones de riesgo y son los causantes de posibles caídas o de generar sensaciones negativas del cliente verso nuestra casa. Es importante incidir en este punto puesto que, somos un negocio experiencial: la gente busca en las casas rurales tranquilidad, ocio y goce, quiere vivir una experiencia positiva de la que se recordará en los próximos años (porque así, en un futuro, vuelva a contratar nuestra casa).

Para facilitar que todo el mundo pueda subir y bajar las escaleras para disfrutar de todos los aposentos de la casa y acceder en las habitaciones existen diferentes soluciones que se adaptan a todos los bolsillos y necesidades:

• Si son escaleras cortas o de pocos escalones, podemos:

- Instalar un pasamanos para dar al cliente mayor seguridad
- Adaptar una rampa para las personas en silla de ruedas. La normativa vigente considera que la rampa no tiene que superar el 10% de inclinación en tramos de hasta 3 metros, el 8% en tramos de 6 metros o el 6% en el resto de casos.

• Si no queremos realizar obras y queremos una solución fácil, cómoda y rápida podemos:

- Instalar una silla pujaescales. Pueden colocarse tanto en el interior como el exterior de la casa, son aptas para pocos escalones o para varias plantas y al mercado hay tantos modelos que es fácil encontrar la silla que se ajusta a nuestra escalera, por muy estrecha o complicada que sea. Además, son plegables, ocupan poco espacio y algunos modelos son personalitzables, de este modo es fácil integrarla al entorno. Esta solución es ideal para personas grandes o con dificultades para andar.

- Instalar una plataforma pujaescales. Esta vía es adecuada para el público que se mueve en silla de ruedas o para aquellas familias con carritos de bebé y muchas maletas! Son plegables y se adaptan a todo tipos de escaleras, incluidas aquellas estrechas y en espiral. Aseguráos que la empresa que os asesora realice fotometrías en 3D, así, antes de instalarla tendréis un plano y un dibujo al milímetro de cómo quedará la máquina a vuestra escalera. 

• Si el edificio lo permite, tenemos la mejor solución:

- Instalar un minielevador o ascensor. No hay que decir que, para solucionar los problemas de accesibilidad de cualquier persona, con o sin discapacidad, la mejor opción es instalar un minielevador o un ascensor. Actualmente existen opciones de todo tipos, desde el ascensor que llega hasta las buhardillas (especial para techos bajos), a aquel que es cilíndrico, transparente y panorámico a 360 grados, capaz de pasar desaparcebido en edificios de ensueño.

• Si queremos que los clientes puedan acceder en la ducha de manera fácil y segura, sin ningún obstáculo, evitando todo riesgo de caídas:

- La opción más accesible es la de sustituir la bañera por un plato de ducha totalmente plano, a nivel 0, con mamparas también accesibles fácilmente transitables (a día de hoy hay mamparas con tan sólo 3mm de perfileria). Existen también infinidad de acabados con encanto para que nuestro baño luzca una estética de diseño excelente, sin reñir con la funcionalidad.

• Muebles y alfombras?

- Sabemos que los muebles y la decoración que escogemos son claves cuando queremos dotar a nuestro establecimiento de una personalidad única. Aun así es importante tener en cuenta que las alfombras pueden hacer resbalar a los clientes, y los muebles con esquinas puntiagudas pueden perjudicar a personas mayores o niños. Para una mejor accesibilidad es mejor quitarlas. Es mejor apostar por cuadros inspiradores, o poner especial énfasis en la iluminación de cada espacio. Es increíble cómo cambia una habitación jugando, simplemente, con las luces.

Esperamos que os hayan sido de utilidad estos consejos para adaptar vuestra casa rural y hacerla accesible para que un mayor número de público pueda disfrutar de ella. Todos salimos ganando.

¡Por un turismo sin barreras!

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2021

menu