Los cuidadores de personas mayores dependientes normalmente reciben escasa formación antes de asumir el cuidado de los abuelos y abuelas. Con tal de facilitarles la tarea, el Grupo de la Ley de Dependencia de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, ha elaborado un manual para cuidadores de personas mayores. Este documento se desglosa en 13 capítulos, que, explicados de manera formativa e informativa, abarcan temas como: el autocuidado de quien se encarga de cuidar, los recursos sociales esenciales, las características que tiene un cuidado de calidad, la higiene, la alimentación o el desarrollo de habilidades para la comunicación. El manual está disponible en la web del Imserso.
Según el doctor José Antonio López Trigo, presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, “es una enorme responsabilidad la que llevan los cuidadores familiares”. Y es que, la tasa global de discapacidad se sitúa en el 8,5% de la población. Más de 600.000 personas tienen algún grado de discapacidad viviendo solas en su hogar. Y, la tasa de discapacidad entre las más de 350.000 personas mayores que viven en residencias sobrepasa el 92%. Estas cifras aumentarán con el tiempo y con el incremento de la edad de la población.
Cuidemos de nuestros cuidadores. Son esenciales.