Desarrollan una cama articulada inteligente para que las personas con movilidad reducida puedan dirigirla con levísimos movimientos de cabeza.
Es un invento novedoso y práctico que tiene como objetivo aumentar la autonomía y la calidad de vida de los usuarios.
La cama es conducida por un software inteligente que interpreta las intenciones del usuario a través de ligeros movimientos corporales, y a partir de aquí, lo ayuda a moverse. Cada cama se dobla vertical y lateralmente, de este modo, el paciente se siente más cómodo, y no hay necesidad de controles remotos ni asistencia personal. Con esta cama se evita la aparición de escaras y otros problemas derivados de permanecer en la misma posición durante un tiempo considerable.
Además, su uso en hospitales permitirá reducir considerablemente las lesiones de espalda del personal sanitario que trabaja especialmente con este colectivo. Se estima que un 85% de los enfermeros y enfermeras padecen este tipo de dolencias en algún momento de su carrera e implica un gasto anual de 6 billones de euros para los hospitales europeos.
El proyecto, llamado EPOSBED, es coordinado por una PIME riojana y se encuentra ya en las últimas fases de desarrollo. Está prevista su comercialización internacional a finales de este año.
¡Estaremos atentos!