Ya lo tienen entre sus manos. Hace unos días la Reina Doña Sofía estuvo en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, para recoger el que se considera el Premio Nobel de la Discapacidad. Nos referimos al Franklin D. Roosevelt International Disability Rights Award, un galardón que se concede a un Estado Miembro de Naciones Unidas y reconoce los progresos realizados en el campo de los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad.
El premio está dotado con 50.000 euros, una cantidad que ya ha sido entregada al Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) para que sigan con su importante labor a favor del colectivo con diversidad funcional que, en nuestro país, suma más de 4 millones de personas.
Este reconocimiento es un valioso estímulo, aunque todavía hay mucha tarea por hacer. Las acciones impulsadas por el gobierno en este campo se recogen en el Plan de Acción de la Estrategia sobre la Discapacidad 2013-2015, que tiene como principales objetivos erradicar las formas de discriminación múltiple, promover la accesibilidad, impulsar el empleo entre las personas con diversidad funcional, reducir la tasa de abandono escolar de personas con discapacidad y promover la participación de todos los ciudadanos en la vida política y pública. Esta estrategia también intentará velar por los derechos de los niños y niñas con diversidad funcional que actualmente son unos 140.000 en España.
¡Felicidades por la tarea hecha! Sin prisa, pero sin pausa, hacia una sociedad mejor.