Philippe, interpretado por el actor François Cluzet, es un aristócrata adinerado que pertenece a la alta sociedad. Una vida de ensueño hasta que un día cambia para siempre después de sufrir un grave accidente de parapente que lo deja en silla de ruedas. En este momento, Philippe no puede hacer vida normal por sí mismo, así que decide contratar a Driss, interpretado por Omar Sy, un asistente procedente de un barrio marginal y salido recientemente de prisión.
Aunque, a priori, no consiguen llevarse del todo bien, poco a poco su relación irá mejorando y encontrarán el uno en el otro la ilusión que les falta en sus vidas, mezclando la dicción elegante de Philippe y la jerga callejera de Driss. Juntos aprenderán a apreciar y a mezclar a Vivaldi con el hip hop, los trajes hechos a medida con la ropa de chándal y la exquisitez en el paladar con la hamburguesa callejera.
Despertar una sonrisa con con temas como la tetraplejia
Este largometraje consigue despertar una sonrisa con temas tan peliagudos como la tetraplejia y la lucha de clases, donde podremos ver el día a día de una persona en silla de ruedas, que irá forjando una amistad con su cuidador que estará con él día y noche tratando de hacer de su rutina una vida más fácil, cómoda, agradable, accesible e inclusiva.
Dos mundos que chocan y, con ello, Philippe y Driss tendrán que entenderse mutuamente para dar lugar a una amistad cómica, sólida y singular. Si separados son personas frágiles, juntos serán intocables. Intocable la película mejor valorada sobre discapacidad en 2011con millones de espectadores.
Fuente: sensacine.com, fotogramas.es