solicitar presupuesto
right-chevron-white

Noticias

información al día

Inventos accesibles que han cambiado el 2016

A pocas horas de acabar el año es buen momento para hacer un recopilatorio de las mejores invenciones tecnológicas y/o accesibles de 2016. Son inventos nacidos para cambiar y mejorar el mundo y la calidad de vida de la personas. ¡Vamos allá!

Silla de ruedas para países en vías de desarrollo.

SafariSeat es una silla pensada y adaptada para que las personas con discapacidad de países no desarrollados puedan moverse sin problemas. Es todoterreno, por lo que está adaptada a las particularidades de un entorno rural. Su coste es bajo, y está fabricada totalmente con piezas de bicicletas reutilizadas. Además, su funcionamiento es muy sencillo. El usuario avanza al accionar unas palancas de mano que hacen girar 3 ruedas. Éstas, imitan la suspensión de un vehículo, para que el movimiento se realice de forma estable.

Lo mejor de todo, es que su creador compartirá los planos de estas sillas para que cualquier taller de cualquier región pueda fabricarlas.

La producción comenzará en Kenia durante el 2017.

Dron comestible para repartir ayuda humanitaria

El prototipo de esta maravilla espera ser una realidad en el 2017. Se trata de un avión no tripulado para repartir ayuda humanitaria en zonas remotas en caso de catástrofe. Su principal objetivo es que el dron en sí mismo pueda ser todo aprovechable. Sus alas, podrían utilizarse de dos maneras, una como refugio y la otra como alimento, y es que podrían llegar a dotarse de material comestible. A su vez, la estructura propia del dron podría quemarse de forma segura para cocinar alimentos o calentarse. El inventor de este avión llamado Pouncer es un exmilitar británico, Nigel Gifford.

Gafas para que las personas ciegas puedan ver

No es magia, es imaginación hecha realidad. Las gafas creadas por la compañía Eyesynth permiten a las personas con discapacidad visual volver a ver. El invento convierte los sonidos en visión gracias a un sistema parecido al de los murciélagos, el biosonar.

Las gafas permiten identificar  los objetos de una manera nunca vista hasta el momento por su cámara 3D y un algoritmo de software, que transforman espacios y objetos en sonidos abstractos. El cerebro los decodifica y da información al usuario sobre su tamaño, posición y forma.

Circulación elevada

Más que una realidad se ha quedado en una anécdota que llama la atención. Qué os parece un autobús que circule por encima de los coches? Es el Transit Elevated Bus (TEB), un autobús eléctrico elevado de diseño y fabricación china, que permite que los vehículos circulen debajo de él. Hace casi 8 metros de ancho, y el habitáculo del bus va montado sobre raíles que ocupan dos carriles de tráfico. En total, hace unos 22 metros de largo.

Llega a alcanzar los 60 km/h y puede albergar hasta 300 pasajeros. Se calcula que podría reemplazar a 40 de los autobuses más convencionales, e incluso permite acomplar hasta 4 TEB.

El prototipo s presentó mediante video el pasado mayo de 2016, y a finales de julio se realizó el primer prototipo a tamaño real.

Si bien, pero, parece que a día de hoy, no va a tener mucha más viabilidad.

 

Fuente: Europapress y Wikipedia

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2021

menu