solicitar presupuesto
right-chevron-white

Noticias

información al día

Jornada “Derechos, Accesibilidad y Cumplimiento normativo. ¿Qué hacer a partir del 5 de diciembre?”

Jornada accessibilitat COCEMFE Barelona

Durante la jornada se abordaron las consecuencias del incumplimiento de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social. Ambas instituciones, COCEMFE Barcelona y el Consejo de Abogacía Catalana, decidieron celebrar esta Jornada con el objetivo de defender el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, de concienciar sobre el derecho a la accesibilidad plena y efectiva, de promover un cambio cultural hacia el diseño universal y, por último, de exigir el desarrollo y cumplimiento de la normativa. Además, con la finalidad de que en un futuro se pudiera hacer efectiva la creación de una comisión permanente a la cual personas con discapacidad puedan recorrer cuando sean objeto de una discriminación por razón de accesibilidad.

A continuación mostramos las conclusiones principales que se han publicado sobre esta Jornada. En primer lugar, se pudo hacer una radiografía de la realidad de la discapacidad, denunciar el incumplimiento legar, recoger propuestas de COCEMFE sobre este tema y poner sobre la mesa la necesidad de impulsar la concienciación y la sensibilización de todos los ciudadanos. Actualmente, en Cataluña, viven 530.000 personas con algún tipo de discapacidad. Siguiendo la misma línea, 1 de cada 6 hogares convive con una persona con discapacidad y 1 de 2 casos de discapacidad son causa de una enfermedad comunica. Además, solo en la ciudad de Barcelona, viven más de 40.000 personas con movilidad reducida.

En segundo lugar, en relación con el derecho y la justicia, una de las principales líneas de la jornada fue la necesidad de denunciar el incumplimiento de la legalidad para conseguir la igualdad en el trato de las personas con discapacidad. Para eso, es necesario exigir que se desarrollen las leyes y los medios necesarios para conseguir la accesibilidad universal.

En tercer lugar, la jornada también permitió analizar qué ha hecho i que puede hacer la Unión Europea (UE) para conseguir la plena accesibilidad en todos los Estados. En cuarto lugar, se pudo concluir que la elaboración del plan de accesibilidad de una ciudad es una tarea compleja a causa de la gran cantidad de elementos que se deben analizar. En este caso, Barcelona es una ciudad pionera en materia de accesibilidad aunque queda mucho trabajo por hacer y, para conseguirlo, es necesaria la colaboración de todas las instituciones. Por último y en la misma línea, se concluyó que el papel de dichas entidades del sector de la discapacidad es fundamental a la hora de avanzar en materia de accesibilidad.

Fuente: cocemfe-bcn.es 

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2021

menu