Ya está aquí, en nuestro país, la primera Guía completa de recursos para personas con Espasticidad, editada por la Asociación Convives con Espasticidad.
La espasticidad es un trastorno motor del sistema nervioso asociado a discapacidades como la parálisis cerebral, lesión medular o esclerosis múltiple.
El objetivo de esta Guía es frenar la desinformación que existe alrededor de este trastorno y facilitar recursos e informaciones de utilidad a las personas que conviven con ella, así como a sus familiares y especialistas.
La publicación se articula en 17 epígrafes que recogen temas muy diversos. Desde la perspectiva neurológica de la espasticidad hasta los tratamientos milagro, pasando por la fisioterapia o los tratamientos quirúrgicos. También se abordan asuntos como el sexo, la educación universitaria, el trabajo social, la inclusión laboral y las leyes que obligan a que se respeten estos derechos en el ámbito de la educación.
El manual ha sido elaborado por un equipo multidisciplinar de profesionales del ámbito social, sanitario y educativo de campos como la Neurología, el Trabajo Social, Fisioterapia, Psicología…etc. Además incluye el testimonio de personas que viven y conviven cada día con la espasticidad.
La presentación de la “Guía para las personas que conviven con la Espasticidad” será el próximo 18 de junio en Madrid, en el Centro Asociado Escuelas Pías de la UNED (C/ Tribulete, 14) a partir de las 18h.
Vale la pena decir que esta publicación forma parte de la colección “Universidad Sin Barreras”, y podrá descargarse gratuitamente a través de la Web de la Asociación: http://www.convivirconespasticidad.org/
Este proyecto ha contado con la colaboración de Medtronic, Medtronic Philantropy, el Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad de la UNED (UNIDIS) y de todos los participantes de manera voluntaria y gratuita.