La Fundación ONCE ha publicado ‘La accesibilidad universal en la edificación. Especial referencia en la propiedad horizontal’, un libro sobre leyes escrito con un notable sentido práctico, al descender de lo general a lo particular de la vida diaria y al hablar de barandillas, rampas o botones de ascensor, así como proponer soluciones a problemas concretos que pueden afectar a las personas con discapacidad.
El libro editado por la Fundación ONCE/Vía Libre está dentro de la colección ‘Accesibilidad’ y ha sido elaborado por los doctores en derecho Juan Carlos Martínez Ortega y Juan Pablo Pérez Velázquez. La obra ha merecido el Accésit al XV Premio Aequitas de investigación jurídica sobre personas con discapacidad, inmigrantes, infancia, refugiados u otros grupos que carezcan de la debida protección.
Este libro es una guía muy útil donde será difícil poder encontrar un problema que no encuentre tratamiento, una que además de enumerar la normativa existente en accesibilidad en España, ofrece también una exposición de problemas prácticos seguidos de su correspondiente solución.
La finalidad de este libro y de los autores es poner de manifiesto el derecho que asiste cualquier persona, con independencia de su condición social o económica, a poder habitar una vivienda donde pueda desarrollar libremente la vida individual o familiar, para lo que debe ser accesible desde el punto de vista físico.
Los dos juristas que han elaborado el escrito añaden su convencimiento de que la accesibilidad es una necesidad para las personas con discapacidad, pero, al mismo tiempo, una ventaja para todo el mundo. Siguiendo esta línea, aseguran que establecer estándares de accesibilidad universal en las construcciones y en todo el urbanismo es indudablemente sinónimo de progreso exigido a una sociedad igualitaria, moderna y normalizada.
Fuente: europapress.com