La Universidad de Extremadura (UEx) construirá este año la torre de ensayo de elevadores de media y alta velocidad más grande de Europa. Estará ubicada en la zona norte del Campus de Badajoz, junto al edificio de Gestión del Conocimiento.
Esta nueva infraestructura contará con 13 plantas, más de 40 metros de altura y unos 500 metros cuadrados de terreno; en ella se podrán ensayar, simultáneamente, hasta 4 elevadores a una velocidad nominal de 7 m/s.
Las obras también contemplan la construcción de un sótano para almacenar material y un edificio anexo para ensayar la resistencia de materiales y estructuras de componentes de elevadores.
Una vez construida, esta torre de ensayo solo será superada por la que hay en la Universidad de Northampton, en el Reino Unido. Ignacio Herrera, responsable del proyecto y coordinador del Grupo de investigación de Ingeniería de Elevación y Estructuras (INGELEV) asegura que el número de torres de este tipo es muy reducido. Por esta razón la construcción de la torre de ensayo es una gran noticia para el sector del transporte vertical, ya que en este espacio podrán realizarse diferentes pruebas como validación, fabricación, optimización de equipos… Los resultados que se obtengan podrán extrapolarse a otros campos como, por ejemplo, la prevención de riesgos laborales…
A la construcción de la Torre de Ensayo se suma una función educativa y docente; se prevé la formación de técnicos especialistas y la formación de alumnos de la Escuela de Ingenierías Industriales.
El proyecto será financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuenta con un presupuesto de licitación de 550.000 euros y la empresa constructora será CEINSA.
Está previsto que esta nueva infraestructura para el ensayo de ascensores abra sus puertas a principios del segundo semestre de este año.