solicitar presupuesto
right-chevron-white

Noticias

información al día

"La Sueca", el robot que asiste a mayores

“La Sueca” es el nombre que ha escogido Adolfo Marcos Fernández (84 años, Málaga) para dirigirse al robot que le asiste, ya que lo crearon en la Universidad de Örebro (Suecia). Su nombre original es GiraffPlus y está formado por un sistema complejo de sensores que se distribuyen por la casa o en el cuerpo del usuario, para monitorizar la actividad que tiene lugar en el hogar o en la persona.

El robot utiliza una interfaz similar a Skype, y permite a los familiares, cuidadores o personal sanitario, visitar virtualmente a la persona mayor en su propia casa.

El robot Giraff evalúa la presión sanguínea o el nivel de azúcar en sangre del usuario,  detecta caídas y sabe si está cocinando, durmiendo o viendo la televisión. Es decir, comprueba si los niveles de independencia y de seguridad de la persona mayor son los adecuados o si existe alguna alteración en su estado.

Por su parte, las personas que conviven con Giraff (o con “La Sueca”) afirman sentirse más seguros desde la llegada del robot, al mismo tiempo que mantienen su autonomía.

Los responsables del proyecto añaden que estos robots “son un complemento, nunca van a sustituir a las personas”. Si bien, permiten que un mismo profesional sanitario pueda gestionar unos 20 hogares desde su consulta y determinar cuáles requieren visita presencial o intervención.

GiraffPlus es una iniciativa de la Unión Europea y el programa piloto se ha puesto en marcha en España en 4 hogares de la provincia de Málaga. Además, también se está evaluando en Italia, Portugal, Eslovenia, Suecia y el Reino Unido.

Está prevista su comercialización para finales del año 2015 y su precio oscilará alrededor de los 4.000 euros, un precio “económico” ya que los antiguos robots de teleasistencia rondaban los 60.000 euros.

Fuente: EFE y Giraffplus

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2021

menu