¿Cómo pueden las personas con ceguera o discapacidad visual saber cuándo caduca un alimento? ¿Cómo puede reconocer la cara de un amigo? ¿Y encontrar el baño de un lugar público sin pedir ayuda? Éstos son sólo algunos de los inconvenientes cotidianos con los que se encuentran las personas con problemas de visión y que no pueden solucionarlos con gafas o cirugía.
Por suerte, una compañía israelí lanza al mercado una solución de tecnología asistida portable que puede ayudar a resolver todos estos inconvenientes. Se trata del dispositivo OrCam My Eye, que consta de un sistema integrado compuesto por una ligera unidad portátil y una cámara de 8 megapíxeles que se acopla a la patilla de cualquier tipo de gafas y emplea algoritmos de machine learning para obtener información visual. Luego, la convierte en audio, casi en tiempo real. Según los gestos que realice la persona que lo lleva puesto, OrCam lee textos, reconoce caras o identifica productos, y emite un mensaje de audio al usuario mediante un altavoz de conducción ósea.
Este dispositivo se puede encontrar en seis idiomas: español, inglés, alemán, italiano, francés y hebreo.
Los creadores del gadget ya están desarrollando una nueva versión que dará más información al usuario como los colores, los códigos de barras, el rango de edad de la persona que tenemos delante y si es hombre o mujer.
En nuestro país, podremos encontrar OrCam My Eye en las ópticas para que siempre haya un profesional que pueda asesorar al usuario y ayudarle en su adaptación.
En España hay actualmente casi 1 millón de persones que padecen discapacidad visual, casi 60.000 són totalmente ciegas y más de 920.000 tienen poca visión.
Fuente: hola.com