El pasado 14 de febrero entró en vigor la reforma de la Ley del Tribunal del Jurado, que permite a las personas con discapacidad física o psíquica formar parte de los jurados populares, una función a la que estaban vetadas hasta ahora.
Esta iniciativa, aprobada por unanimidad en las Cortes, ha adaptado la normativa española a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que entró en vigor en 2008 en España y que en su artículo 13 establece el derecho de acceso a la justicia de este colectivo.
La modificación de esta Ley del Tribunal se publicó en el Boletín Oficial del Estado el pasado 14 de diciembre y se fijaron dos meses para su entrada en vigor. Con esta reforma, la Justicia está obligada a proporcionar apoyos y a realizar los ajustes necesarios para que se pueda llevar a cabo ese desempeño en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos.
De esta forma y según han explicado, una persona sorda tendrá que estar acompañada por un intérprete, facilitado por el tribunal; una persona con discapacidad visual, deberá disponer de formatos alternativos digitales, y una persona con discapacidad física deberá poder ejercer como jurado con el acompañamiento de un ayudante.
Fuente: europapress.com