solicitar presupuesto
right-chevron-white

Noticias

información al día

Más coches para personas con movilidad reducida

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica considera esta iniciativa como una oportunidad para fomentar la vida autónoma de las personas con discapacidad, quienes podrían disponer de un mayor número de vehículos a su alcance con las garantías de que están totalmente preparados para ellos.
Actualmente, explicó la entidad, solo hay dos vehículos homologados para conductores con discapacidad: uno es industrial y el otro monovolumen, y por tanto, ambos "de un tamaño considerable" y sin muchas opciones de selección.

En este sentido, la confederación entiende que habría que reducir el precio de estos utilitarios e incorporar más variedad a la lista de vehículos homologados para personas con movilidad reducida, y así facilitar su conducción por zonas urbanas, al ser coches más manejables.

Asimismo, Cocemfe indicó que sería de gran ayuda contar con dispositivos que permitan conocer "de forma objetiva y técnica" las capacidades residuales que cada persona presenta para conducir un vehículo. Teniendo en cuenta "la complejidad" de este tipo de valoraciones, la organización ve "oportuna" la continuidad del proyecto de 'Evaluador de capacidades residuales de conductores de vehículos con limitación de movilidad y necesidad de adaptaciones', financiado por la Dirección General de Tráfico (DGT) y desarrollado por la Universidad Politécnica de Valencia, en colaboración con Fiat Automóviles.

Cocemfe, como entidad asesora que ha participado en su desarrollo, asegura que este evaluador sería un gran servicio, no sólo para este colectivo y su autonomía personal, sino también para los profesionales, a quienes facilitaría superar las dificultades que se encuentran a la hora de valorar y evaluar las aptitudes para la conducción de una persona con discapacidad o movilidad reducida.

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2021

menu