solicitar presupuesto
right-chevron-white

Noticias

información al día

Personas con diversidad funcional analizan los “puntos negros” de Barcelona

Persones amb diversitat funcional accesibilidad barcelona

Las personas que se desplazan en silla de ruedas se pueden encontrar fácilmente con muchos obstáculos a la hora de dirigirse a su destino. Con la finalidad de poner fin a esta situación, 38 personas con diversidad funcional han decidido unir fuerzas para analizar diferentes puntos de la ciudad de Barcelona para valorar si estos están bien adaptados. Entre ellos, se analizan centros universitarios, centros de atención primaria, mercados o instalaciones de transporte público, entre otros.

Quico y Enric son dos de los usuarios que dedican su tiempo a analizar los recursos de los centros deportivos, fijándose en los recorridos, los pasillos, los contrastes de luz, la señalización o las pendientes de la infraestructura. En definitiva, conocer todos aquellos obstáculos que las personas con discapacidad se pueden encontrar al acceder a estos centros.

De esta forma, los usuarios realizan una o dos visitas al día, haciendo el recorrido completo por el centro y también tomando diversas fotos de todos aquellos puntos que puedan obstaculizar la circulación a las personas que se desplacen en silla de ruedas. Además, rellenan un cuestionario para tener constancia de la situación del centro y poder actuar para mejorar la accesibilidad.

A día de hoy, ya se han analizado más de 2.500 paradas de transporte público, 257 autobuses y más de 400 centros públicos educativos. Examinar y tener constancia de todos los puntos a mejorar solo es el primer paso y, a partir de aquí, se irán equipando y adaptando todos estos puntos de la ciudad para poder hacer de Barcelona una ciudad accesible para todos.

Fuente: ara.cat

valida-logotipo

Valida Solutions S.L.U.

Copyright @2023

menu