La accesibilidad es la condición mediante la que un entorno es plenamente accesible a cualquier persona, puede ser gente que sufra alguna discapacidad motriz que dificulta su desplazamiento.
Todos los bienes, productos, entornos y servicios deben adaptarse para garantizar que la persona discapacitada o de movilidad reducida no deba interrumpir sus actividades cuotidianas por problemas de accesibilidad.
Hay distintos términos para relacionar la accesibilidad, de entre ellos destacan:
- La accesibilidad urbanística proviene al medio urbano o físico.
- La accesibilidad arquitectónica referida a edificios privados y públicos.
- La accesibilidad en el transporte que pertenece a los medios de transporte públicos.
- La accesibilidad en la comunicación obtenida de la información colectiva e individual.
- La accesibilidad electrónica significa que personas discapacitadas podrán hacer uso del contenido de una página web o a cualquier Tecnología de Información y Comunicación (TIC).
En la actualidad, la accesibilidad es un derecho del individuo para la autonomía y la movilidad personal para el desarrollo de una vida independiente. Para promoverla, se hace uso de ciertas facilidades que ayudan a salvar los obstáculos o barreras de accesibilidad del entorno, consiguiendo que estas personas realicen la misma acción que pudiera llevar a cabo una persona sin ningún tipo de discapacidad. Estas facilidades son llamadas ayudas técnicas.
Existe una normativa que regula que cualquier bien, producto o entorno sea accesible para todas las personas.