Cuando las personas padecen lesiones graves en la medula espinal es frecuente que queden paralíticas debido a los impulsos que manda el cerebro no llegan a las piernas.
Ante esta situación, científicos estadounidenses de las universidades de Louisville y California se preguntaron cómo podían recuperar esta conexión “interrumpida”. Fue entonces cuando desarrollaron un dispositivo que estimula eléctricamente la médula y permite recobrar algunos movimientos a personas con nulo control de sus piernas.
Este sistema fue testeado en personas sin movilidad de cintura hacia abajo y los resultados fueron asombrosos. Al cabo de poco tiempo de iniciar la estimulación, todos empezaron a mover las piernas.
Además de las piernas, otros órganos empezaron a funcionar mejor, como el intestino o la vejiga, y recuperaron parte de la masa muscular perdida.
Por ahora, esta terapia no permite devolver la facultad de caminar y sólo ofrece movilidad temporal, ya que el dispositivo eléctrico debe ser usado algunas horas al día.
Si bien, bravo por el avance. ¡Estamos en el camino correcto!
Fuente: INFOBAE