Con tal de favorecer la accesibilidad y la autonomía de las personas con discapacidad en sus desplazamientos, Barcelona impulsará una prueba piloto para subir escúters al metro y al autobús.
Para ello, son necesarias personas que estén empadronadas en la capital catalana y que tengan una discapacidad legalmente reconocida y superen el baremo de movilidad reducida, o que estén afectadas por una enfermedad crónica.
Los escúteres tendrán que cumplir con las condiciones establecidas por la Generalitat para que sea seguro su uso a bordo del metro y autobuses. Los modelos de escúters que están aprobados los podréis encontrar en esta lista: ajuntament.barcelona.cat/accesible/
¿Cómo debo hacerlo para participar en la prueba piloto?
Todas las personas y escúteres que cumplan con los requisitos expuestos anteriormente podrán dirigirse al Institut Municipal de Persones amb Discapacitat de Barcelona y les darán una acreditación personalizada y una placa numerada de color lila.
Esta acreditación debe ponerse de manera bien visible sore el escúter. El carné individual les dará acceso a la red de metro y a las 99 líneas de autobús de Transportes Metropolitanos de Barcelona.
De este modo, a los escúteres aprobados se les aplicarán los mismos preceptos del Reglamento de Viajeros de las sillas de ruedas:
- Podrán subir por la puerta central de los autobuses, o por las segunda en algunos asos, como en lo de los articulados de cuatro puertas, para que así puedan usar la rampa de acceso
- Se deberán colocar en el espacio reservado para sillas de ruedas en trenes y autobuses
- Tendrán que situarse en el sentido contrario a la marcha, apoyados en el respaldo y con los frenos puestos
- Tendrán que llevar cinturón de seguridad
Fuente: 20minutos