La Universidad Católica de Valencia ha impulsado, junto a los Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD), un proyecto pionero en nuestro país para que las personas con discapacidad física puedan circular por senderos naturales con una silla de ruedas especialmente diseñada para acceder todo tipo de terrenos: la joëlette.
Este proyecto, además de ser pionero es solidario y fomenta el espíritu de equipo, pues el uso de la jöelette precisa de un equipo formado por varios acompañantes. Han sido los alumnos del CAFD los que han gestionado varias expediciones para que las personas con movilidad reducida pudieran practicar el senderismo. Las rutas elegidas se han organizado alrededor de la de la montaña de Xàtiva y el casco viejo de la población, sendas impracticables hasta la fecha para las personas con discapacidad física.
El objetivo de esta iniciativa, aparte de fomentar la inclusión y la solidaridad, es aflorar los beneficios que ofrecen estas actividades en las personas con discapacidad, así como potenciar su disfrute pleno en el ámbito natural.
Y es que el uso de la jöelette posibilita acceder a espacios hasta hace poco impensables para las personas con discapacidad física, como es la montaña, y promueve el espíritu en equipo para la superación de obstáculos en momentos de gran dificultad.
Fuente: periodistadigital.com; Foto: UCV