El servicio de movilidad reducida “Sin Barreras” es de carácter gratuito y se ofrece al usuario tanto en las salidas como las llegadas de los vuelos así como en las conexiones en los aeropuertos.
“Sin Barreras” se basa en la ayuda, por parte de un agente de asistencia, al pasajero con poca movilidad a lo largo de todo su recorrido por el aeropuerto de salida (facturación, control de seguridad, servicios, tiendas y embarque) hasta ubicarlo en el asiento del avión.
Posteriormente, en el aeropuerto de destino, la persona encargada de este servicio asiste a la persona con discapacidad a desembarcar del avión, recoger el equipaje y acompañarla hasta el punto de encuentro en la terminal.
¿Cómo solicitar el servicio?
El servicio “Sin Barreras” se debe solicitar en el momento de realizar la reserva, puesto que se tiene que advertir a la compañía aérea o a la agencia de viajes que especifique las limitaciones del pasajero.
Aena recomienda que se informe de esta petición al menos 48 horas antes del vuelo, para garantizar la disponibilidad de la asistencia. También se puede tramitar a través de su página web: o llamando al servicio de Información y Atención de Aena Aeropuertos (902 404 704).
Un servicio muy valorado
Desde su puesta en marcha en 2008 el servicio “Sin Barreras” está muy bien valorado por los usuarios, que le otorgan una puntuación de 4,74 sobre un máximo de 5.
Cabe destacar que ha recibido varios galardones entre los que destaca el “Premio Ciudadanía a las Buenas Prácticas en los Servicios Públicos” del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública.
El servicio “Sin Barreras” atendió 287.000 peticiones en el aeropuerto Madrid – Barajas, 115.00 en Barcelona – El Prat y 127.000 en Palma de Mallorca en 2012.
Para poder acceder a este servicio Aena ha habilitado 186 puntos de encuentro accesibles en sus 42 aeropuertos y 2 helipuertos. Además dispone de 95 autobuses elevadores o ambulifts, 100 furgonetas, 1.840 sillas de ruedas y cerca de 1.500 agentes de asistencia con alta cualificación profesional.
Tanto en el interior como el exterior de los edificios terminales encontramos bien señalizados los puntos “Sin Barreras”.