“Eliminar las barreras para crear una sociedad incluyente y accesible a todos”. Este es el tema del Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2012.
Y es que, según las Naciones Unidas, aún son muchos en todo el mundo los que no creen en un mundo sin barreras. Hay incomprensión en el tema de la accesibilidad como parte integrante del desarrollo. Por ello, el hecho de celebrar cada 3 de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, nos recuerda que hace falta potenciar la integración, promocionar la accesibilidad y eliminar todo tipo de barreras, tanto físicas como mentales, en la sociedad.
¿De dónde procede esta efeméride?
En 1983 empezó el “Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos”. 10 años que sirvieron para tomar conciencia de este colectivo: se desarrollaron medidas dirigidas hacia la acción y a la mejora de la situación de las personas con algún tipo de discapacidad. En definitiva, fue un período de lucha por la igualdad de oportunidades y de demostrar que cada persona es válida.
En 1992, una vez finalizado el Decenio, y con el objetivo de seguir fomentando la integración en la sociedad de las personas con discapacidad, la Asamblea pidió a los Estados Miembros que impulsaran la celebración de este Día, y así fue como se decidió proclamar el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Válida sin barreras contribuye a una vida sin obstáculos
En Válida sin barreras nos sumamos a la celebración de este Día y a la lucha de los derechos de las personas con discapacidad. Seguiremos implicándonos por una sociedad sin barreras, accesible, fácil, y autónoma para [email protected].