¿Sabéis a qué nos referimos cuando hablamos de MHealth? MHealth (“salud móvil”) nace de combinar la tecnología móvil y la salud. Actualmente existen alrededor de 100.000 aplicaciones que hacen la vida más fácil a los pacientes y a los profesionales de la salud, y es que desde sus terminales móviles pueden acceder a información especializada sobre enfermedades, fármacos o tratamientos.
Además del gran número de apps para smartphones y tablets, ahora debemos sumarle un gran abanico de novedades en dispositivos smartwearables (relojes y pulseras inteligentes que el usuario puede llevar encima 24horas).
La industria del MHealth está en pleno crecimiento. Según un estudio realizado por Accenture a más de 9.000 mayores de nueve países (incluído España), 8 de cada 10 personas mayores de 65 años con conocimientos tecnológicos quieren disponer de herramientas digitales para gestionar sus servicios sanitarios a distancia.
La razón de este crecimiento y del interés de la industria por desarrollarse en este campo se debe al aumento del número de personas mayores en España que son usuarios activos de Internet. Según Accenture, el 57% de los ciudadanos mayores de 60 años controla sus propios indicadores de salud, como el peso o la presión sanguínea, y el 38% hace un seguimiento de la infromación de su historia clínica.
Válida Home de Válida sin barreras patrocina aquesta noticia.
Fuente:sendasenior