Valencia estrena este mes el proyecto piloto de una nueva aplicación que ofrece información en tiempo real sobre el estado de las vías e infraestructuras y sus posibles obstáculos, con la finalidad de mejorar la accesibilidad a espacios públicos y los desplazamientos de personas de avanzada edad, movilidad reducida o con discapacidad.
La aplicación incluye un servidor de mapas que aporta información de manera participativa, de manera que los usuarios pueden aportar datos e información del estado de diversas calzadas, espacios públicos, restaurantes u hoteles, entre otros. Además, también tendrán la opción de denunciar posibles deficiencias en vías o parques. De esta manera, se espera que los usuarios que tengan movilidad reducida puedan planificar sus movimientos con antelación para evitar obstáculos y barreras arquitectónicas que puedan encontrarse durante su desplazamiento.
El proyecto piloto tendrá una duración de seis meses, durante los cuales la aplicación se implantará en la ciudad de Valencia con un plan orientado a los ciudadanos y diversas asociaciones y colectivos de personas con diversidad funcional.
La aplicación se desarrolló hace unos años, pero gracias a que el Ayuntamiento de Valencia está dando un impulso a la accesibilidad de la ciudad, ahora es el momento de la puesta en marcha de esta prueba piloto, que contará con la ayuda de Google Maps, desde donde los usuarios podrán situar en el mapa todos aquellos obstáculos que puedan encontrar en su camino, con el objetivo de que, posteriormente, puedan ser eliminados poco a poco.
Fuente: efe.com